Categorías

Inicio / bogota
8 de septiembre de 2025
Actualizado 4 de septiembre de 2025 - 3:00 p. m.

Los predios que serán expropiados para darle paso a la Línea 2 del Metro

Minuto60 conoció el proyecto de resolución que define los predios que será usados para las estaciones de la nueva línea y el patio taller.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El alcalde Carlos Fernando Galán recibiendo el primer tren del Metro. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La primera línea del Metro de Bogotá se acerca al 60 % de su construcción y el Distrito ya prepara las primeras decisiones para avanzar en la continuación del proyecto en una línea subterránea desde la calle 72 con Caracas, hasta la localidad de Suba. 

A través de un proyecto de resolución, la Empresa Metro ha determinado la delimitación de los predios que serán afectados por una declaratoria de urgencia para enajenarlos o realizar una expropiación. Estos predios servirán para construir las 11 estaciones que tendrá el sistema. 

¿Por qué se expropia?

Basada en varios argumentos legales, la empresa Metro ha considerado que existen condiciones para que los predios en donde se construirán las estaciones de la Línea 2 sean declarados de utilidad pública. 

(...) existen motivos de utilidad pública o de interés social para expropiar por vía administrativa el derecho de propiedad y los demás derechos reales sobre terrenos e inmuebles, cuando conforme a las reglas señaladas por la citada Ley, la autoridad administrativa competente considere que existen especiales condiciones de urgencia.


En ese sentido, el artículo 1 del proyecto de resolución declara la utilidad pública y las condiciones de urgencia en 45 predios, desde la Calle 72 con carrera 16, lugar de la primera estación de la Línea 2, y el sector de Tibabuyes en Suba donde finalizará el recorrido. 

imagen dada

Declaración de urgencia manifiesta para la Línea 2. Minuto60


Los predios declarados de utilidad pública

El documento conocido por Minuto60 detalla los linderos de cada uno de los 45 predios que serán declarados de utilidad pública. El primer grupo está conformado por 6 predios sobre la Calle 72 o Avenida Chile entre la Avenida Caracas y la carrera 20C. En este tramo se proyecta la construcción de la primera estación de la Línea 2. 


imagen dada

Predios que serán enajenados para la estación 1. Minuto60

La estación 2 estaría ubicada en el sector del Once de Noviembre, en inmediaciones de la calle 72 y la carrera 52. Aquí se declarará la utilidad de 5 predios, 3 de ellos en la zona de influencia de la estación y dos más a lo largo del recorrido del Metro. 

Entre el sector del Once de Noviembre y el barrio la Serena en Engativá, hay una lista de por lo menosmás de 10 predios que han sido seleccionados dentro del documento preparado por el Distrito. En este punto el recorrido del Metro afecta una pequeña parte den el predio del Club de los Lagartos. 

imagen dada

Estación 7 y el predio que se afectaría del Club. Minuto60

Uno de los predios con mayor extensión que será declarado de utilidad pública a través del documento es un terreno en el sector Tibabuyes II, donde será construido el patio taller de esta línea del Metro. Allí, además, quedará ubicada la estación 11 del recorrido. 


¿Qué pasará con los propietarios de los predios?

Si bien el proyecto de resolución plantea la declaratoria de urgencia y abre la puerta a la expropiación administrativa, el articulado del documento es claro en señalar que bien sea con recursos propios o de financiación, la empresa Metro deberá garantizar el pago por dichos predios. Un pago que se hará basados en los avalúos catastrales de los predios sujeto de la medida.

Con 15.5 kilómetros de recorrido el proyecto de la Línea 2 del Metro se encuentra en etapa de licitación pública internacional. Plantea una capacidad de 76.000 pasajeros hora sentido y recorrerá las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba con 11 estaciones, 10 de ellas subterráneas y 25 trenes en su primera etapa de operación.

[pdf_embed]https://drive.google.com/file/d/1n72B52xAfiROwhX58azIboWXcGxf8DYM/preview[/pdf_embed]

Actualidad

Esto se sabe del secuestro de 72 militares en zona rural de El Tambo, Cauca

Por Oscar Repiso

Elección de Camargo en la Corte desata críticas de Gustavo Petro

Por Oscar Repiso

Vía al Llano continuará cerrada hasta que se supere deslizamiento

Por Oscar Repiso

Clientes denuncian quemaduras y daños por máquina de humo en Andrés DC

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026

Por Oscar Repiso