Actualizado 1 de agosto de 2025 - 12:16 p. m.
¿Hasta cuándo la ola de frío en Bogotá?
Si usted vive en Bogotá o en los alrededores de la capital, seguramente ha sentido que hace más frío que nunca, especialmente en las mañanas.
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Los habitantes de Bogotá buscan la manera de combatir el frío. Crédito: Colprensa
Para entender lo que está pasando, Minuto60 habló con Daniel Useche, meteorólogo de la Oficina de Pronósticos del IDEAM.
¿A qué se debe el frío intenso en las mañanas de Bogotá?
Las temperaturas mínimas del aire han tendido a acentuarse en los últimos días debido a la escasa radiación solar en el centro del país, especialmente en el altiplano cundiboyacense.
Hay bastante nubosidad, poca radiación solar y, sumado a esto, la intensidad del viento genera una mayor sensación térmica de frío para los habitantes de la capital.
¿Cuál es la hora del día en que hace más frío?
Cabe resaltar que las temperaturas mínimas del aire se presentan especialmente en horas de la mañana, justo antes de la salida del sol, aproximadamente entre las 5:00 y las 7:00 a. m.
¿Hasta cuándo seguirá la ola de frío y por qué hay tanta nubosidad?
Durante los próximos días se esperan condiciones bastante nubosas en el territorio nacional. El paso de ondas tropicales contribuirá a mantener una abundante nubosidad, especialmente en zonas de los departamentos andinos, donde se prevén temperaturas cercanas a los 7 y 10 grados Celsius, incluyendo Bogotá.
En algunas oportunidades el frío está acompañado de fuertes lluvias. Colprensa
¿Cuál ha sido la temperatura más baja en los últimos días?
El 31 de agosto, Bogotá registró una temperatura mínima de 4,6 grados Celsius en el sector de El Dorado. En los alrededores de la ciudad, las mínimas estuvieron entre los 3 y 5 grados.
¿Hay registros de temperaturas más bajas en Bogotá?
Sí, claro. Según los registros, incluso se han alcanzado mínimos históricos de 0,4 grados Celsius en el mes de julio.
¿Por qué en agosto aumentan los vientos?
Los vientos alisios del sureste tienden a incrementarse en esta época del año debido al cambio estacional en los hemisferios norte y sur. Agosto se caracteriza por ser un mes de vientos intensos, que alcanzan velocidades moderadas y acentúan la sensación térmica de frío, especialmente en Bogotá y el altiplano cundiboyacense.
¿Por qué, si hace tanto frío, no se han registrado heladas en la sabana de Bogotá?
En esta época del año es poco probable que se presenten heladas. Para que ocurran, se necesitan cielos casi despejados en la madrugada y primeras horas de la mañana. Con los días actuales marcados por abundante nubosidad, no se dan las condiciones necesarias para este tipo de fenómeno.