Actualizado 13 de septiembre de 2025 - 3:15 p. m.
Investigan supuestas agresiones de la Policía en un centro de protección del ICBF
Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá habrían agredido física y verbalmente a un grupo de niñas en un centro de protección del ICBF.
Periodista Digital
Policías habrían agredido a menores en centro de protección de ICBF. Crédito: Colprensa.
Una grave denuncia se conoció en el centro de Bogotá. En un centro de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) al parecer un grupo de policías habría agredido física y verbalmente a varias menores de edad. Según la denuncia los uniformados golpearon, intimidaron e hicieron usos de armas contra las niñas en edades entre los 7 y 17 años.
Los hechos, de acuerdo con la denuncia de un grupo de familiares de las menores agredidas, se habrían presentado el pasado martes 9 de septiembre en el centro de protección de la Congregación Siervas de Cristo Sacerdote Hogar Sagrada Familia Bogotá, ubicado en el barrio Las Cruces, en el centro de Bogotá.
Minuto60 conoció la versión de una de las menores que, por motivos de su seguridad y protección de acuerdo al Código de Infancia y Adolescencia, se abstiene de revelar, en la cual señala que un grupo de policías, entre ellos uno identificado con el apellido Vargas, ingresó al lugar y las agredió con insultos, malos tratos, golpes, halones de pelo y que además usó de una pistola taser eléctrico.
De acuerdo con el relato, todo se habría iniciado porque las niñas que se encuentran este lugar se opusieron al traslado y separación de cuatro hermanas, hasta el punto que los ánimos s exaltaron y las monjas encargadas del lugar llamaron a la policía y al lugar hicieron presencia miembros del CAI de Las Cruces, que es el más cercano al lugar.
Cuando los policías iniciaron la intervención, de acuerdo con la menor, las niñas protestaron y rechazaron la forma arbitraría en la que habrían ingresado. Aseguró que los policías las intimidaron mostrándoles el arma de dotación, diciéndoles groserías e improperios, que incluso uno les dijo: “yo soy bueno por las buenas y malo por las malas”.
El ICBF reitera que cualquier intervención policial en escenarios donde se encuentren niños, niñas y adolescentes debe realizarse en el marco de la Policía de Infancia y Adolescencia
Dirección General ICBF
Ante la situación uno de los uniformados le habría dicho a otro “póngale el taser a esa hijueputa”, a lo cual, según se conoció de hizo mediante un voltaje reducido. Además, esposaron a una de las niñas para sacarla del lugar y controlar el momento tenso que se estaba presentando. En todo momento, de acuerdo con la menor, solo hicieron presencia policías de vigilancia del sector.
Elizabeth López, quien brinda acompañamiento, mediante una red de apoyo que su mayoría son víctimas de abuso o vulneración de sus derechos, le dijo a Minuto60 que no es la primera vez que se conoce una denuncia contra este lugar de carácter público y que es administrado por una congregación de religiosas católicas.
Aseguró que los policías visitan con regularidad el centro de protección, que allí les dan alimentos y que no es usual que este tipo de visitas las haga un grupo de vigilancia y no la Dirección de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, quienes son los llamados a hacer control porque se trata de casos de niños, niñas y adolescentes con medidas especiales de protección por su vulnerabilidad.
Indicó que el lugar alberga cerca de 130 niñas y adolescentes, de las cuales 25 fueron objeto de agresiones el pasado martes 9 de septiembre y que de ellas al menos siete tuvieron que ser trasladadas centros asistenciales u hospitalarios por la gravedad de las lesiones que recibieron por parte de los uniformados e indicó que una de las madres interpuso las denuncias respectivas.
Madre habla de lo ocurrido
Jessica, madre de una de las menores agredidas le hizo llegar un video a Minuto60 en el que relató lo que supo de los hechos. Manifestó que se enteró el miércoles 10 de septiembre y que todo se inició por la intención que había de separar y trasladar a un grupo de cuatro hermanas, que las religiosas ante la dificultad que tenían para controlar la situación llamaron a la policía mar cercana, es decir al CAI.
Los patrulleros ingresan a altas horas de la noche a hacer pesquisas, siendo varones y no ingresa personal femenino
Jessica, madre de menor agredida
“Estos personajes ingresan de forma violenta. El patrullero Vargas ingresa junto con otros patrulleros más a hacer control sobre la situación, pero se les sale de las manos y empieza a hacer agresión contra las menores, dentro de ellas mi hija, y la cual por salvaguardar a dos menores que están entre los siete y nueve años de edad, fue agredida por parte del patrullero Vargas física y verbalmente y también es agredida por otros policías de Infancia y Adolescencia”, señaló la madre.
#Bogotá | Denuncian que policías adscritos al CAI de Las Cruces en Bogotá, supuestamente agredieron física y verbalmente a un grupo de niñas que se encuentra en un centro de protección de ICBF administrado por monjas. pic.twitter.com/qydtyP2xlG
— Minuto60 (@minuto60com) September 13, 2025
Añadió que la información que ha recibido por parte del centro de protección, de la Policía Nacional y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar no ha sido suficiente, porque quedan muchos interrogantes de lo ocurrido; no obstante, y lo más grave, es que no es la primera vez que esto ocurre.
“Los patrulleros ingresan a altas horas de la noche a hacer pesquisas, siendo varones y no ingresa personal femenino a hacer las respectivas pesquisas a nuestras menores con autorización de las hermanas (monjas), las directoras del centro”, añadió, al tiempo que pidió que se le responda a sus denuncias.
ICBF adelanta las investigaciones
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar informó, a través de un comunicado, que en coordinación con la Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo, se adelanta una intervención en un centro de atención a la niñez del barrio Las Cruces de Bogotá, con el objetivo de esclarecer los hechos relacionados con el ingreso de la Policía al lugar.
“El ICBF reitera que cualquier intervención policial en escenarios donde se encuentren niños, niñas y adolescentes debe realizarse en el marco de la Policía de Infancia y Adolescencia, conforme lo establecen los artículos 88, 89 y siguientes, del Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006), que dispone que las actuaciones de la Fuerza Pública en estos contextos se adelanten a través de su cuerpo policial especializado”, señaló la entidad.
Agregó que para el ICBF la prioridad es la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y que virtud de este propósito se “actuará con toda la firmeza junto con los entes de control para esclarecer esta situación”.
Policía aún no entrega detalles de lo ocurrido.
Minuto60 buscó respuesta de la Policía Metropolitana de Bogotá, institución que por ahora señaló que el “martes 9 de septiembre, en horas de la tarde, se atiende un requerimiento, donde informan de un motín al interior de un lugar de religiosas, la policía llego al sitio y se retomó el control”.
Por su parte el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, manifestó que fue infirmado de lo ocurrido en un edificio patrimonial en el parque de Las Cruces.
Me han informado de un motín en un edificio patrimonial en el parque de las cruces de Bogotá
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 13, 2025
El edificio lo administra una congregación religiosa contratada por el estado a nivel nacional y distrital.
Las menores son víctimas de violencias intrafamiliares de todo tipo, y llegan…
“El edificio lo administra una congregación religiosa contratada por el estado a nivel nacional y distrital. Las menores son víctimas de violencias intrafamiliares de todo tipo, y llegan allí como víctimas de violencia; jamás las víctimas deben ser encarceladas y menos, si son menores de edad”, precisó el mandatario.