Actualizado 8 de octubre de 2025 - 8:01 a. m.
La millonaria suma que cobró contratista por mantenimientos inexistentes a cámaras
Informe de la Contraloría reitera práctica en el pago a contratistas que no estarían ejerciendo su función.
Periodista Digital
Contraloría advierte posible pérdida de recursos en mantenimiento de cámaras.Crédito: Colprensa - Freepik
Un hallazgo fiscal por $ 2.274 millones fue configurado por la Contraloría de Bogotá luego de una auditoría a un contrato de mantenimiento de cámaras de videovigilancia de la Secretaría de Seguridad.
Aunque el contrato fue firmado en 2023, la Contraloría evidenció que las posibles irregularidades se habrían presentado durante el 2024 en más de mil visitas de mantenimiento a las cámaras del sistema de seguridad de la ciudad.
Una historia que se repite
En 2024 el ente de control publicó un informe de auditoría sobre un contrato de mantenimiento firmado en 2021. Dicho informe configuró un hallazgo superior a $1.600 millones de pesos donde, según la Contraloría, el contratista encargado del trabajo estaba cobrando una millonaria suma, por mantenimientos que no había realizado.
Para la fecha en la que se ejercieron los supuestos trabajos de mantenimiento, el contratista informó de más de 800 visitas de control que le fueron cobradas a la Secretaría de Seguridad, con una particularidad: en la mayoría de los casos no se solucionó el problema y escalaban a la ETB.
Los documentos de la época evidencian cobros uniformes por $2.000.188, incluido IVA por concepto de “mantenimientos correctivos domos ciudadanos” por cada visita a una de las cámaras de la ciudad.
Sin embargo, entre las soluciones por las que cobraban esa suma se encontraron: ‘escalado a ETB’ – ‘reset de modem’ ‘reset de demarcador’ o ‘reinicio de equipos por parte de ETB’. Trabajos que trasladaban a un tercero, pero que aun así cobraban y en la mayoría de casos, las cámaras seguían sin operar.
Informe de auditoría de 2024 para contrato de mantenimiento en 2021. Minuto60
¿Pagaron por servicios que no se prestaron?
En una nueva auditoría realizada por la Contraloría de Bogotá, se evidenció lo que al parecer sería una repetición de una práctica por parte de los contratistas y cobros a la Secretaría de Seguridad.
De acuerdo con el ente de Control, durante el 2024 se realizaron 1.034 visitas de mantenimiento correctivo a las cámaras de la ciudad. Dichas visitas, más allá de solucionar el problema en la puesta en funcionamiento de las cámaras, se convertían en un trámite más donde el contratista trasladaba el requerimiento a ENEL o la ETB y cobraba por servicios que no habría prestado.
#Bogotá | Un informe de la Contraloría Distrital evidenciaría que, en la Secretaría de Seguridad, se habrían pagado más de $ 2.274 millones a un contratista para el mantenimiento de cámaras de vigilancia, sin que él hubiese hecho el trabajo. pic.twitter.com/J0nmaoIlhD
— Minuto60 (@minuto60com) October 8, 2025
Para la Contraloría, esta actuación estaría violando el anexo 6 del contrato de mantenimiento que, expresamente, prohíbe el cobro del mantenimiento cuando no hay una solución directa del contratista o se traslada la petición a un tercero, en este caso ENEL y la ETB.