Categorías

Inicio / bogota
25 de septiembre de 2025
Actualizado 25 de septiembre de 2025 - 2:16 p. m.

¿Estaba ebrio el conductor del SITP? La verdad sobre el video que rueda ampliamente en redes sociales

Las imágenes muestran al conductor desorientado y sin poder reaccionar. ¿Qué ocurrió realmente?

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El hombre no podía hablar ni moverse con normalidad.Crédito: Redes sociales.

Cada vez más las redes sociales se inundan de videos que muestran situaciones inusuales en Bogotá. En esta oportunidad un conductor del Sistema Integrado de Transporte (SITP) fue el protagonista de lo que, al principio, se creyó era un bochornoso episodio.

En diferentes plataformas comenzó a viralizarse un metraje en el que se observa al operario en un estado desconcertante.

Lea, también: Agresión en Bogotá: conductor imprudente golpeó a motociclista

El hombre no podía hablar ni moverse con normalidad, tanto así que fue necesario la intervención de un policía para que este pudiera descender del vehículo.

Mientras la escena transcurre se escucha la voz de quien sería una agente de la institución que le dice al conductor del SITP “hágame el favor y desciende del vehículo, es tan amable. ¿Sabe que está conduciendo en estado de embriaguez? Retírese el cinturón, apague el bus y descienda del mismo. Usted no está consciente de lo que está haciendo”, dice la aparente uniformada.

Luego de bajarse del automotor, el operario se sentó en el césped. Pese a que el oficial le hacía preguntas, el hombre respondía a estas con dificultad.

Las opiniones sobre el comportamiento del hombre afloraron en la sección de comentarios de plataformas como TikTok y X, donde usuarios señalaban que el sujeto condujo en estado de embriaguez.

La verdad detrás del video viral

Horas después de la difusión del video, TransMilenio emitió un comunicado aclarando este episodio con el conductor del SITP.

“El concesionario Masivo Capital, en el que labora el operador, informó que la situación habría sucedido por descomposición hormonal y diabetes”, indicaron en primera instancia.

Además, agregaron que tan pronto se conoció el caso, al trabajador se le practicó una prueba de alcoholemia, cuyo resultado fue negativo.

“El operador está en acompañamiento médico pertinente y hasta que finalice el proceso de revisión de condiciones no prestará el servicio”, puntualizaron.

El conductor del SITP se pronuncia

El operario no guardó silencio y apareció en un clip aclarando la situación. Junto a uno de sus compañeros precisó que la situación se originó a raíz de una descompensación hormonal.

“Él es un buen muchacho y un buen trabajador de la empresa. Ojo con la desinformación. Muchas gracias”, dice el colega del operario.

Síntomas de un bajón de azúcar (hipoglucemia)

Mareo, sudoración, temblores, confusión, palpitaciones o incluso pérdida de conciencia son algunos de los síntomas que son provocados por un bajón de azúcar.

Puede leer: Controversia por supuesta discriminación en Simonu Bogotá: estudiantes denuncian trato desigual

Es clave que usted actúe de inmediato y trate de consumir carbohidratos simples como fruta o azúcar para estabilizarse. Cuando ya se siente estable puede optar por consumir carbohidratos complejos o proteína.

Recuerde también que para cuidar su salud y prevenir no debe saltarse las comidas.

 


Actualidad

Entre olores ofensivos y palomas, así trabajan en el Idiger

Por Camilo Cruz

Quién es el hijo de “Papá Pitufo”, detenido en Cartagena por la justicia

Por María Fernanda Sierra

Diego Londoño fue encontrado y habló con la prensa: estas fueron sus palabras

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Educación y compromiso social: la apuesta de Shakira en el Catatumbo

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

‘Deepfake’: la principal amenaza de la IA en las elecciones 2026

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés