Categorías

Inicio / bogota
1 de noviembre de 2025
Actualizado 24 de octubre de 2025 - 1:36 p. m.

A supuesto organizador de piques ilegales le cerraron taller en Suba, el sitio era su zona de ‘pits’

Minuto60 conoció detalles de la investigación que adelantan las autoridades para ubicar a la persona que está detrás de los piques en la ciudad.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Dos carros fueron la clave para llegar al taller del hombre detrás de los piquesCrédito: Redes Sociales

Cientos de bogotanos han manifestado su inconformismo por la constante presencia de vehículos que, en las noches de los jueves y madrugadas de los viernes en la ciudad, se toman vías como la calle 26, la avenida Boyacá y la carrera 30 para hacer piques ilegales.

En estas competencias clandestinas, además de vehículos modificados, las autoridades han detectado la participación de taxis y hasta ambulancias.

Seguimiento a supuesto organizador de los piques

Minuto60 tuvo acceso a material recolectado por las autoridades en las redes personales de Steven Cabrera, el hombre que, según las fuentes consultadas por este medio, estaría detrás de la organización de las carreras ilegales.

El uso de las redes sociales, en las cuales expone vehículos modificados y algunos de los eventos de las mencionadas carreras ilegales, llevó a la Policía hasta un taller en la localidad de Suba, ubicado en la carrera 47 con calle 134, noroccidente de Bogotá. El establecimiento, que tiene el nombre ‘Fierros, lámina y pintura’, es el lugar donde los investigadores creen que estarían haciéndose las modificaciones a los vehículos que participan en las competencias clandestinas.

imagen dada

La Policía hizo el sellamiento del taller en la localidad de Suba. Minuto60

Las autoridades establecieron que el local estaría en servicio, pero con una operación  irregular en materia de documentación, razón por la cual le impusieron un sellamiento durante siete días. Así mismo, uno de los vehículos, que aparantemente es propiedad de Steven Cabrera, fue inmovilizado por la Policía.

El rastro de dos vehículos

Las imágenes puestas en redes sociales permitieron a la Policía, y otras autoridades que participan en la investigación del Distrito, identificar dos vehículos usados recurrentemente por Cabrera: un Honda Civic CR-X del Sol, modificado, de los años 90 y un BMW M240i, también con modificaciones.

El primer vehículo, el Honda Civic modificado, ha sido expuesto en redes sociales desde su proceso de pintura y aerografía, la misma que tiene un detalle que llamó poderosamente la atención de los investigadores. En la parte trasera de ese automotor plasmaron otro de los nombres con los que se conoce la que creen es la zona de pits de las carreras ilegales: Fierros Express.

Este detalle de la publicidad no es mínimo. Por medio del nombre del establecimiento y la placa del carro comenzó ese seguimiento que permitió la ubicación del taller de Steven Cabrera.

 

imagen dada

El Honda Civic tiene una pintura característica en las carreras ilegales. Minuto60

Así como el Honda Civic, Cabrera ha expuesto un segundo vehículo en sus redes sociales: un BMW M240i, con pintura personalizada, al que han visto participando en múltiples carreras ilegales sobre la calle 26 y, además, llevando a cabo maniobras peligrosas en la intersección de la misma calle 26 con carrera 22, frente al Parque El Renacimiento.

 

imagen dada

El BMW M240i realizando maniobras peligrosas por las calles de la ciudad. Minuto60 

Piques ilegales y acciones peligrosas

Según los investigadores, los mensajes de Steven Cabrera en su cuenta de Instagram demuestran su gusto por los piques ilegales a los que califica de “estilo de vida”. Cabrera también reta a algunas personas para que se comparen con lo que él hace y alardea, dicen los funcionarios, de su habilidad al volante para hacer drift (derrape) en las desocupadas vías de Bogotá.

En algunos videos también ha resultado evidente la presencia de menores de edad participando en las carreras ilegales y una persecución durante la cual se burlaban de la Policía que, infructuosamente, intentaba detenerlos.

imagen dada

Cabrera expone en redes sociales imprudencias y persecusiones de la Policía. Minuto60

Las evidencias recolectadas y la información hallada dentro del taller Fierros Express, permitieron a las autoridades confirmar la que hasta ahora es su principal hipótesis: Cabrera sería una de las personas dedicadas a convocar y fomentar las carreras ilegales en Bogotá.

Minuto60 le abrió a Steven Cabrera la posibilidad de manifestarse ante este señalamiento que hacen expresamente las autoridades. En sus redes sociales tiene abierta el recurso de recepción de mensajes directos, pero hasta la hora de publicación de este informe no habíamos recibido respuesta.

Actualidad

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años por participación política i

Por Oscar Repiso

Falla en Chrome y Edge: el hallazgo de José Pino, hacker colombiano, que alerta al mundo

Por Gustavo Márquez Hernández

Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional tras Halloween: todos los detalles

Por María Fernanda Sierra

Audiencia por el caso del estudiante de Los Andes continuará el 5 de noviembre

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la memoria tejida por Juliana Muñoz

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso