Actualizado 30 de septiembre de 2025 - 11:28 a. m.
Bogotá abre convocatoria para 1.750 gestores del orden, así podrá postularse
La iniciativa del Distrito busca reforzar las capacidades de las autoridades en recuperación del espacio público y acelerar la respuesta institucional
Periodista Digital
En 2025 serán contratadas 270 personas en una primera etapa. Crédito: Colprensa - Secretaría de Seguridad
Este viernes terminará el plazo para la inscripción en la nueva convocatoria laboral que abrió el Distrito para las personas interesadas en ser parte del nuevo proyecto denominado Gestores del Orden.
La iniciativa del Distrito busca que para el 2027 la ciudad cuente con 1.750 personas dedicadas a la gestión del espacio público, identificación de riesgos y conflictividades, así como de ejercer una función de permanencia de las autoridades en los territorios.
¿Qué son los Gestores del Orden?
De acuerdo con el secretario de Seguridad, César Restrepo, la administración de Bogotá determinó que en la ciudad no era viable la contratación de policías locales como se estaba buscando en propuestas del Gobierno nacional.
Según el Distrito, Bogotá tiene un déficit de 5.000 uniformados de la Policía y tasa de policías por cada 100.000 habitantes más baja en el país, que además es la más baja en la capital desde el 2012.
En ese contexto, y luego de una aprobación de presupuesto por parte del Concejo, la Alcaldía decidió crear una planta temporal de 1750 gestores que estarán funcionando como primeros respondientes y tendrán comunicación directa con la Policía para activarla en caso de ser necesario.
¿Dónde estarán ubicados?
Aunque el proyecto contempla la contratación de 1750 personas, esta vinculación no será inmediata. La selección se realizará a través de un proceso progresivo que comienza en 2025 con 270 personas, en 2026 con más de 700 y en 2027 se completará el número.
El total de gestores disponibles en la ciudad se distribuirá, en número iguales, en las 4 zonas de Policía que existen actualmente: Zona 1 (Chapinero, Usaquén, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo), Zona 2 (San Cristóbal, Usme, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito) Zona 3 (Engativá, Fontibón, Kennedy y Bosa) y Zona 4 (Santa Fe, Mártires, Antonio Nariño, La Candelaria y Puente Aranda).
Así se verán identificados los nuevos gestores del orden en Bogotá. Secretaría de Seguridad
Presencia institucional en el barrio
La percepción de seguridad y de trabajo de una administración, además de las obras, se mide por la presencia de autoridades y Policía. Por ello, los gestores del orden han sido pensados para tener el primer acercamiento con las comunidades y ayudarlos en sus tareas diarias.
Estos hombres y mujeres estarán capacitados en primeros auxilios, respuesta de emergencias, mediación de conflictos e información ciudadana como trámites y ubicación en ciertos sectores de la ciudad.
Además, tendrán la posibilidad de activar botones de respuesta inmediata con el cuadrante de la Policía para que se atiendan situaciones que, a discreción de los gestores, requiera la presencia de los uniformados.
Ellos no van a aplicar la Ley porque es una función de la Policía; no pueden imponer comparendos y no entrarán en choque con la comunidad.
César Restrepo secretario de seguridad.
Convocatoria laboral para los gestores
De acuerdo con la Alcaldía, en Bogotá cerca de 3.000 personas ejercen funciones como gestores de seguridad, convivencia, gestores locales de las Alcaldías, contratados todos a través de la figura de las Órdenes de Prestación de Servicios – OPS.
La convocatoria de gestores del orden será la primera que se realice a través de la creación de una planta temporal que permitirá ofrecerles garantías laborales a las personas que sean seleccionadas.
Para postularse a la convocatoria, a través del portal de la Secretaría de Seguridad, los interesados deberán tener como mínimo: 4to. De Bachillerato, no tener antecedentes penales, vivir en Bogotá y aprobar las pruebas de conocimiento, físicas y psicológicas.
El proceso de postulación inicia este martes 30 de septiembre y finalizará el viernes 3 de octubre. Posteriormente las personas serán contactadas para adelantar el proceso de pruebas y se publicará la lista de elegibles que se posesionarán, a más tardar, el 7 de noviembre.