Periodista Digital
Entre malos olores y palomas, así trabajan en el Idiger


Sin condiciones laborales dignas, enfrentando malos olores y conviviendo con palomas estarían ejerciendo sus actividades los trabajadores del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, de acuerdo con una denuncia del presidente del sindicato de trabajadores César Peña.
En diálogo con Minuto60, Peña manifestó que, cansados de las precarias situaciones en las que deben ejercer sus funciones, decidieron protestar en la entrada principal de la entidad buscando ser escuchados por el director Guillermo Escobar.
El problema de infraestructura en la sede
El Instituto funciona desde hace varias administraciones en lo que antiguamente era una bodega en el sector de Normandía. Allí fueron acondicionadas las oficinas de lo que antiguamente se conocía como Fopae. Aunque se realizaron adecuaciones para los cubículos de los funcionarios, el tiempo está cobrando factura.
Para el líder del sindicato de trabajadores, la situación actual es consecuencia de una mala elección de la sede para la entidad, falta de recursos para adecuaciones y mantenimientos tardíos que están llevando a que trabajadores presenten complicaciones de salud.
(...) tengamos infraestructura con malos olores, con problemas de baja capacidad, con afectaciones salud a los trabajadores.
César Peña, presidente Sintraidiger
Baños fuera de servicio
Una de las situaciones más preocupantes para los trabajadores de la entidad son los malos olores que se perciben en gran parte de los lugares de trabajo. En un informe realizado por el área de Salud y Seguridad en el Trabajo evidencia las precarias condiciones reflejadas en baterías de baños fuera de servicio, palomas, humedad, entre otras.
La problemática es recurrente en áreas como atención al ciudadano y gestión documental en el primer piso de las instalaciones, así como en la Subdirección de Riesgo donde los trabajadores se ven obligados a abrir la puerta de emergencias para camuflar los olores.
Esta situación se viene presentando desde hace más de un mes sin que se hayan implementado soluciones efectivas.
Informe Idiger
Varios baños permanecen cerrados por daños en tuberías. Informe Idiger
Nidos de palomas y excremento
Los olores ofensivos se incrementan en los pisos superiores donde los trabajadores han podido evidenciar la presencia de palomas, por plumas que caen en medio de los puestos de trabajo y el olor de excrementos lo que ha sido considerado, dentro del informe, como un riesgo biológico para los funcionarios.
Particularmente, la situación se describe en los puestos de trabajo de la auxiliar de la Subdirección Corporativa, de Análisis y Comunicaciones y en el área de cocinas. Un correo enviado por uno de los funcionarios a la Subdirección Corporativa, da cuenta de la denuncia.
Funcionario exige respuesta ante malos olores. Informe Idiger
Daño en cielos raso y humedad
Además de los olores y presencia de aves y vectores, la infraestructura de la sede principal del Idiger se está cayendo a pedazos. Prueba de lo anterior son las fotografías de la inspección al área de la antena de comunicaciones donde los techos de icopor se desplomaron.
Según la inspección de las instalaciones de la entidad se estarían presentando filtraciones de lluvia que provocan humedad y presencia de moho en zonas críticas como ‘racks’ de comunicación de los equipos principales y la antena de comunicaciones.
Esta situación, junto con los daños visibles en la cubierta (filtraciones de agua y deterioro del aislamiento), está generando ciclos de humedad y secado que podrían estar causando los olores ofensivos reportados en el ambiente.
Informe Idiger
Un problema de salud laboral
En entrevista con Minuto60, César Peña presidente de Sintraidiger, manifestó que, en las últimas semanas, tres integrantes del sindicato han manifestado problemas respiratorios e incapacidades producto de los olores y las condiciones de humedad. Las alertas llegaron, producto del informe al Concejo de Bogotá donde la cabildante Heidy Sánchez le pidió al Distrito acciones para solucionar la problemática en esta entidad.
Apoyamos la movilización y las exigencias de @SintraIdiger. El @IDIGER, entidad clave para la gestión de riesgos en Bogotá, atraviesa una crisis institucional que pone en peligro la seguridad de toda la ciudadanía, la negligencia administrativa viola los derechos, no solo de sus… pic.twitter.com/fenuh2u7ZY
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) September 24, 2025
Los trabajadores del Idiger se consideran invisibilizados por la cabeza de la entidad, a pesar de la evidente problemática y las constantes comunicaciones que se han realizado al área directiva. Situación que los llevó a manifestarse frente a la sede de la entidad exigiendo una solución pronta.
Funcionarios exigen ser escuchados por el director del Idiger. Redes Sociales
Para ellos, Guillermo Escobar director del Idiger estaría viviendo en una 'burbuja' ya que no transitaría los pasillos de la entidad, accede por una puerta exclusiva y manejaría una comunicación piramidal con los trabajadores.
#Bogotá | Entre humedad, excremento de palomas y malos olores por baños tapados deben trabajar funcionarios y contratistas del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo. Denuncian desatención por parte del director de la entidad y aseguran que vive en una “burbuja”, ajeno a las… pic.twitter.com/Y0wp5DcRsf
— Minuto60 (@minuto60com) September 25, 2025
¿Qué dice el Distrito?
Al momento de publicación del informe, Minuto60 no ha recibido información oficial por parte del Idiger a pesar de haber solicitado un pronunciamiento por parte del director ante dichas denuncias.
Actualidad

Caso Ungrd: exfuncionario prende el ventilador
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Tendencia a la baja en la natalidad colombiana: claves para entenderla
Por Carlos Grosso

Don Omar anuncia su retiro definitivo tras 25 años de carrera en el reguetón
Por Nathalia Villamil

Masacre en cárcel de Ecuador deja 17 muertos
Por Alison Rodríguez
Resumen semanal

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Todo lo que debe saber para aplicar al Arrendamiento Temporal Solidario en Bogotá
Por Oscar Repiso

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés