Actualizado 13 de octubre de 2025 - 5:54 p. m.
Dos activistas venezolanos resultan heridos en atentado en el norte de Bogotá
Los venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche Arteaga fueron llevados a un hospital, donde uno de ellos tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.
Periodista Digital
Activistas venezolanos fueron atacadosCrédito: Redes sociales
En la tarde de este lunes 13 de octubre, dos ciudadanos venezolanos fueron víctimas de un atentado en el norte de Bogotá. De acuerdo con información preliminar, los hombres fueron atacados con arma de fuego por desconocidos que les dispararon en repetidas ocasiones.
El ataque ocurrió en la carrera 19A con calle 134A, en el barrio Cedritos, cuando las víctimas salían del edificio SAIR para tomar un servicio de transporte. Los disparos generaron pánico entre los transeúntes de la zona residencial.
Ambos hombres fueron trasladados de inmediato al Hospital Reina Sofía, donde los médicos confirmaron que se encuentran fuera de peligro. Sin embargo, uno de ellos, Yendri Velásquez, debió ser intervenido quirúrgicamente debido a las heridas provocadas por los proyectiles.
Le puede interesar: Atentado en Bogotá: Policía investiga explosión de granada en un CAI de Ciudad Bolívar
Luis Alejandro Peche, activista venezolano víctima de atentado en Bogotá. Crédito: Redes sociales
Las víctimas residían en Colombia desde septiembre de 2024, luego de huir de su país por motivos de persecución política. Uno de ellos, según fuentes cercanas, había sido detenido en Venezuela y liberado bajo un salvoconducto, mientras adelantaban trámites para obtener la nacionalidad colombiana.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los heridos fueron identificados como Luis Alejandro Peche, analista político, y Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia. “Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia”, expresó la entidad a través de un comunicado.
Le puede interesar: Cerca de 2.000 manifestantes ingresan sin autorización a la Universidad Nacional en Bogotá
Yendri Velásquez, activista venezolano Redes sociales
La Defensoría también hizo un llamado al respeto de los derechos de las personas migrantes y refugiadas: “El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades”, indicó el pronunciamiento.
Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) October 13, 2025
Yendri, al igual que muchos otros líderes y lideresas sociales, ha…
Por su parte, la Policía Nacional informó que los dos hombres se encuentran en condición estable y que “no tenían amenazas conocidas en Colombia”. El caso está siendo investigado por las autoridades judiciales, que buscan establecer los móviles del ataque y la identidad de los agresores.
La relatora especial de la ONU para la libertad de Asociación y Asamblea, Gina Romero, también condenó el hecho. “Recibo con horror la información de que Yendri Velásquez sufrió un atentado en Bogotá y se encuentra recibiendo atención médica. La represión transnacional debe ser condenada”, escribió en sus redes sociales.
El atentado ha generado preocupación en organizaciones de derechos humanos y sectores sociales, que exigen garantías de seguridad para las personas que llegan a Colombia huyendo de la persecución política en Venezuela.