Inicio / Vida Moderna
17 de junio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 17 de junio de 2025 - 5:00 a. m.

Tres pueblos cerca de Bogotá que tiene que visitar al menos una vez en la vida

A poco menos de tres horas, estos destinos se presentan como la oportunidad perfecta para disfrutar de termales, piscina y la cultura cundinamarqués.
Alison Rodríguez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal

A solo unas hora de la capital colombiana, saliendo por el oriente, el norte o el sur occidente, se encuentran tres destinos ideales para visitar en vacaciones o un fin de semana. 

Cundinamarca cuenta con 116 municipios y una gran variedad de atractivos turísticos, muchos de ellos son populares por las maravillas naturales, las experiencias culturales y las actividades extremas. Este departamento ofrece la posibilidad de disfrutar del clima frío o cálido, sin tener que ir muy lejos. 

Municipios encantadores de Cundinamarca y qué hacer allí

  1. Guatavita

Este lugar llama la atención por sus edificaciones de paredes blancas y techos de tejas de barro, construidas después de que Guatavita viejo fue inundado para darle paso al embalse de Tominé. Se encuentra a aproximadamente una hora y media de Bogotá, aunque esto depende del tráfico.

Además, es famoso por su cercanía a la laguna de Guatavita, protagonista de la leyenda indígena de El Dorado. Es ideal para caminatas, paseos en bicicleta, recorridos en velero, deportes náuticos y para disfrutar de la oferta gastronómica. Debe tener en cuenta que, dependiendo de la temporada, encontrará días soleados o muy fríos.

Para visitar Guatavita, tome la Autopista Norte y siga las indicaciones hacia Sesquilé, luego continúe hacia Guatavita. También hay una ruta por La Calera, pasando por La Calera y luego girando hacia el pueblo.

Si desea viajar en transporte público, tome un bus en la Terminal del Norte; el pasaje tiene un costo que ronda los $13.000.

  1. Choachí

Conocido principalmente por sus termales, este destino ubicado a alrededor de una hora y cuarenta minutos de la capital esconde la cascada más alta de Colombia, la cual se puede visitar todos los días entre las 8 a. m. y 3 p. m.

La chorrera es una caída de agua de aproximadamente 590 metros y muy cerca de ella también se encuentran la cascada El Chiflón y la cueva de Los monos. Estas tres maravillas naturales están dentro de un parque, el cual ofrece servicio de guía, almuerzo y actividades extremas como puente tibetano, tirolesa, entre otros.

Además de sus atractivos naturales, Choachí cuenta con una gran oferta gastronómica entre la que se destaca la trucha sacada de los ríos cercanos o el asado típico cundiboyacense. Cabe mencionar, que este lugar cuenta con clima templado, pero puede tornarse caluroso.

Casca de La Chorrera- Choachí - Colombia

Para visitar Choachí desde Bogotá en carro, basta con tomar la Calle 26 en dirección oriente, hacia el sector de Monserrate. Desde allí, se accede a la Avenida Circunvalar, que se recorre hacia el sur. Unos minutos después de pasar por la Universidad Distrital, encontrará un desvío señalizado hacia Choachí. Al tomar esa salida, solo queda seguir la vía principal hasta el destino.

Si desea ir en bus, diríjase a la Calle 6 con Av. Caracas, justo detrás de la estación de policía y tome un bus con las empresas de transporte municipal con destino a Choachí. El costo del pasaje ronda los $15.000.

  1. Viotá

Este sitio, ubicado a casi tres horas de Bogotá, es reconocido por sus fiestas de mitad de año, durante las cuales se realiza el Reinado Departamental del Café. Además, cuentan con una amplia agenda de muestras culturales que incluyen cabalgatas, conciertos, desfiles y más.

Entre sus maravillas naturales está la cascada La Ruidosa, un lugar con piedras de aproximadamente 3 metros de altura que sirven como rodaderos naturales. Se recomienda no visitar este lugar en temporada de lluvias, ya que usualmente se presentan crecientes que pueden llegar a ser muy peligrosas.

Para llegar a este destino, debe tomar la salida de Bogotá por la Autopista Sur con destino al Salto del Tequendama y continuar hacia los municipios de Pradilla y Mesitas del colegio. Desde este punto siga las señalizaciones hacia Viotá.

Por el contrario, si desea hacerlo en bus, tome una flota en el Terminal del Sur o del Salitre. El pasaje tiene un costo de aproximadamente $27.000.

Actualidad

Armando Benedetti denuncia sobrevuelo de drones en su casa y ya tiene sospechosos

Por Oscar Repiso

El mágico regreso de Jhon Jader Durán a las canchas: gol y figura

Por Oscar Repiso

Petro anuncia envío de médicos del Hospital Militar a Gaza para brindar ayuda humanitaria

Por Oscar Repiso

Nuevo video cambia la versión del accidente en la Mutis: había conductor elegido y huyó

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá

Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso