Periodista Digital
Todo lo que debe saber para disfrutar de los senderos en los Cerros Orientales de Bogotá


En las fotografías de Bogotá, principalmente, se destacan las grandes edificaciones; el color ladrillo de las decenas de edificios, el negro de las calles y el gris de los puentes; sin embargo, en el fondo se encuentran algunas montañas cubiertas de verde que adornan las postales.
🌿 En 2024, 71.860 visitantes disfrutaron responsablemente los Caminos de los Cerros Orientales en la Reserva Forestal Bosque Oriental, aprendiendo sobre el valor de nuestros ecosistemas y el agua.
— Acueducto de Bogotá (@AcueductoBogota) June 9, 2025
En 2025, ya habilitamos 40 km en 11 senderos y 1.178 personas participaron en 52… pic.twitter.com/Q8lqMSx8O6
Conocidas como los Cerros Orientales, en su interior se encuentran alrededor de diez senderos. Dependiendo de la disponibilidad de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), están abiertos al público. Para visitarlos debe contar con una reservación que se realiza ya sea en la página web de 'Caminos de los Cerros Orientales' o a través de la aplicación 'Caminos EAAB'.
Actualmente, están disponibles siete senderos y un humedal para su recorrido. Durante estas caminatas encontrará acompañamiento de la Policía Nacional y guías.
Le puede interesar:
Tres pueblos cerca de Bogotá que tiene que visitar al menos una vez en la vida
Paso a paso para reservar su visita a los senderos ecológicos
Al ingresar, ya sea al aplicativo o al portal web, encontrará dos opciones: senderos y humedales. Una vez seleccione una opción, encontrará el listado de los caminos que se puede visitar. Después de elegir el que más le llame la atención, será redireccionado a un formulario para marcar la hora en que desea realizar su caminata, la fecha, indicar su nombre completo, género, nivel educativo, tipo de documento y el número, entre otros datos básicos.
Finalmente, las plataformas le enviarán un correo que contiene un código QR, el cual presentará en la entrada de los senderos.
De acuerdo a lo que ha mencionado la empresa reguladora en diferentes oportunidades, el sistema de reservas permite hacer seguimiento al flujo de visitantes en los senderos, lo que contribuye a prevenir el deterioro de los ecosistemas y garantiza que las actividades recreativas se desarrollen de forma responsable.
Vista de la ciudad desde los Cerros Orientales. Crédito: Redes sociales Acueducto de Bogotá
Actualidad

¿De la cancha a los tribunales? Jugador del Real Madrid en la mira por videos sexuales
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Quién es Carina Murcia, la nueva ministra (e) de las TIC?
Por Ma. Fernanda López

Jimmy Kimmel: ¿auge de la censura en EE. UU.?
Por Carolina López Mantilla

Crisis en MinIgualdad: denuncias por títulos y rol de MinTIC en la paridad de género
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López