Periodista Digital
¿Cuáles son las aplicaciones móviles de entretenimiento que usted debe probar?


Hoy en día, el entretenimiento está a la vuelta de la esquina, pues usted puede distraerse de la cotidianidad con aplicaciones móviles. Solo se requiere de un celular para abrir un infinito de posibilidades y sumergirse en el mundo de la música, los videos, redes sociales y hasta videojuegos.
Le contamos cuáles son las aplicaciones móviles de entretenimiento que usted puede descargar desde Google Play o App Store.
Si es fanático del séptimo arte o las series podrá disfrutar de una amplia variedad de producciones audiovisuales por medio de su dispositivo electrónico.
Existen un gran número de aplicaciones gratuitas y legales donde es posible acceder a estos contenidos.
Pluto TV
Para registrarse en esta aplicación deberá introducir un correo electrónico. Posteriormente, tendrá que seleccionar una contraseña y agregar datos personales como su nombre, género, fecha de nacimiento y código postal.
En Pluto TV encontrará televisión en vivo, así como también series y películas.

Fanáticos del séptimo arte y las series pueden disfrutar de contenidos de forma gratuita.
¿Qué películas se pueden ver en Pluto TV?
La aplicación cuenta con diversos géneros, desde el terror, comedia, hasta drama.
Tienen títulos destacados como la saga de ‘La noche del demonio’, ‘Rambo 4’, ‘Precious’, nominada a mejor película en los Óscar 2010; ‘Blue Jasmine’, entre otras.
¿Qué series se pueden ver en Pluto TV?
Puede disfrutar de producciones nacionales como ‘La Ronca de oro’ y ‘La Bruja’. Asimismo, tienen programas internacionales como ‘CSI Miami’, ‘MacGyver’, ‘Daria’, ‘Naruto’, y dramas coreanos clásicos como ‘Coffe Prince’ y ‘Dream High’.
Plex
Usted ingresa un correo electrónico y posteriormente accede a la interfaz de la aplicación. Tal como Pluto TV, tiene la opción de ver televisión en vivo.
Podrá acceder a canales como Usa Today, Euro News, Canal Azteca Internacional y más.
¿Qué películas se pueden ver en Plex?
Los filmes que alberga esta plataforma son, en su mayoría, de la época de los 90, comienzos de los 2000, como por ejemplo ‘Django’, de 1968; ‘Charada’, de 1963; ‘El enviado’, de 2004; entre otras.
¿Qué series se pueden ver en Plex?
En cuanto a series, el contenido es más moderno, ya que se pueden encontrar títulos como ‘La ciudad del paraíso’, de 2009; ‘Ten days in the valley’, de 2017; y ‘Dark Passages’, de 2015.

Películas clásicas destacan entre el catálogo de apps de streaming. Canva.
VIX
Aunque hay una gran variedad de contenidos en esta aplicación, algunos de ellos no se pueden ver sin tener la versión premium de la app. A diferencia de las otras plataformas, VIX presenta una serie de anuncios mientras usted mira una película o serie.
¿Qué películas se pueden ver en VIX?
Entre las películas más vistas de la plataforma destacan ‘El rescate’, ‘Frío mortal’, ‘Un paseo para recordar’ y ‘Enemigo en casa’.
¿Qué series se pueden ver en VIX?
Por otro lado, las series más destacadas en VIX son ‘True beauty’, ‘Nuevo sol’, ‘Acapulco shore’ y ‘Tres caínes’.
Sí está buscando un mayor catálogo de producciones audiovisuales puede pagar por servicios de streaming como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y HBO Max.
Netflix
No solo podrá acceder desde un celular, también desde dispositivos como tablets y computadores. Netflix se caracteriza por ofrecer una gran variedad en series y películas, destacando también por sus producciones originales.

La plataforma ofrece planes asequibles para el usuario. Canva.
Cuenta además con diferentes planes. Escoja el que mejor se adecue a su bolsillo.
Básico $ 18.900
Estándar $ 29.900
Premium $ 44.900
¿Qué películas ver en Netflix?
Entre las producciones originales que puede ver están ‘La sociedad de la nieve’, ‘Historia de un matrimonio’, ‘Fragmentos de una mujer’, entre otras.
¿Qué series ver en Netflix?
Netflix ha sabido posicionarse gracias a sus series, que han alcanzado fama a nivel mundial como ‘El juego del calamar’, ‘Stranger Things’, ‘You’ y ‘Alice in Borderland’.
Disney+
Los clásicos animados y películas que marcaron la infancia de muchas generaciones están disponibles en Disney+. Así como también una amplia oferta de canales deportivos.
La plataforma también maneja diferentes planes para el espectador:
Premium $ 49.000
Estándar $ 36.900
Estándar con anuncios $ 24.900

Disney+ ofrece una amplia oferta de canales deportivos. Canva.
¿Qué películas ver en Disney+?
La aplicación toma la delantera ante sus competidores por su alto contenido en animación. ‘Soul’, ‘Red’, ‘Pinocho’ y mucho más enocntrará aquí.
¿Qué series ver en Disney+?
Si le gusta el universo de Marvel puede deleitarse con series como ‘Moon knight’ o ‘Wanda vision’. También están las series para los fanáticos de Star Wars, como ‘The mandalorian’ y ‘Andor’.
Amazon Prime Video
Esta plataforma combina cine internacional, series originales y una oferta creciente de contenido latinoamericano. Además, incluye beneficios adicionales como acceso a música, libros y envíos gratuitos en Amazon, dependiendo del plan contratado.
Los tipos de planes que maneja son:
Mensual $ 23.900
Anual $ 219.000
¿Qué películas ver en Amazon Prime Video?
‘Air’, ‘El pacto’ y ‘Un caballero verde’, son algunas de las producciones originales de la plataforma que no se puede perder.
¿Qué series ver en Amazon Prime Video?
En cuanto a series, Amazon Prime Video apuesta por series intensas, originales y de alto nivel de producción como ‘The boys’, ‘Citadel’ y ‘Upload’.

Amazon incluye beneficios adicionales dependiendo del plan contratado. Canva.
HBO Max
La plataforma destaca por incluir contenido de Discovery, Warner Bros., DC, Cartoon Network y más. Así como shows y películas premiadas o nominadas al Óscar.
Los planes que ofrece HBO Max son los siguientes:
Básico con anuncios $ 18.900
Estándar $ 23.900
Platino $ 30.900
¿Qué películas ver en HBO Max?
Entre el catálogo de la plataforma están estrenos recientes y clásicos inolvidables como ‘Barbie’, ‘Duna’ y ‘Animales fantásticos’.
¿Qué series ver en HBO Max?
Producciones originales como ‘La casa del dragón’, ‘Succesion’ y ‘Euphoria’ marcan la batuta y se posicionan como las favoritas del público.
Aplicaciones de música y podcast
El entretenimiento también gira en torno a la música y los podcasts, pues son muchos los que deciden alegrar su día con una canción o aprendiendo algo nuevo. ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para escuchar música y podcasts en 2025?

El entretenimiento también gira en torno a la música y los podcasts. Canva.
Spotify
Con más de 70 millones de canciones, podcasts y audiolibros disponibles, Spotify se ubica como la aplicación favorita de oyentes en el mundo.
En esta aplicación usted puede crear playlists personalizadas de música o disfrutar de producciones exclusivas, entrevistas, true crime, comedia y mucho más.
Apple music
Está diseñada para ofrecer una experiencia auditiva de alta calidad, profundamente integrada en el ecosistema de sus dispositivos, ya que está equipada con Audio espacial con dolby atmos para generar una experiencia inmersiva.
Deezer
Destaca por su motor de recomendaciones llamado Flow y su enfoque en la personalización. Ofrece un gran número de canciones, podcasts y contenido editorial para distintos gustos y momentos.
Es compatible con altavoces inteligentes, smart tvs, relojes y más.
Actualidad

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso

Hallan petardos de bajo alcance en tres tiendas de Falabella en Bogotá
Por Oscar Repiso

Padres de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, se pronuncian tras su muerte
Por Oscar Repiso

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años: ¿cuál es la razón?
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso