Inicio / Vida Moderna
22 de julio de 2025 - 3:00 p. m.
Actualizado - 22 de julio de 2025 - 3:25 p. m.

¿Prefiere quedarse en casa que salir con amigos? Esto revela la inteligencia artificial

Este comportamiento no tiene nada que ver con timidez o introversión. Le contamos.
Ana Sofía Boshell Cortés
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Las personas ven en su hogar un espacio seguro. - Crédito: - Freepik

Muchas personas prefieren quedarse en casa antes que salir con amigos. Lo que podría percibirse como un comportamiento normal, fue explicado por la inteligencia artificial, que develó detalles interesantes. 

Según la tecnología cognitiva, este comportamiento no está relacionado con la timidez o introversión, sino que va relacionado al tipo de personalidad de la persona. 

Puede leer: Así puede integrar ChatGPT en Gmail y organizar sus tareas

¿Qué reveló la inteligencia artificial?

La IA precisa que el preferir quedarse en casa tiene que ver con la necesidad de autocuidado, puesto que el hogar, para muchas personas, representa un lugar seguro. 

Con este tipo de elecciones, la persona busca un equilibrio emocional, puesto que en casa muchos pueden refugiarse tras un día largo y exigente. 

Estar en un espacio cómodo y conocido le permite a la persona relajarse y recargar energías, escapando así del estrés cotidiano

imagen dada

El hogar para muchos es un espacio seguro, libre del estrés del día a día. - Freepik

La inteligencia artificial también señala que el quedarse en casa puede ser visto como una forma de priorizar el descanso físico y mental, ya que estando en el hogar se le puede dar prioridad a pasatiempos personales como leer, ver series o cocinar. 

El significado del hogar para muchos

Tras una semana de jornadas laborales extensas o debido a la exposición constante a pantallas, las personas pueden desarrollar fatiga cognitiva, lo que convierte el estar en casa como un factor clave para el reposo mental y físico. 

El hogar también puede ser visto como un lugar seguro ya que quien decida salir a un plan en general, no solo con amigos, puede verse expuesto a variables externas como el frío, tráfico, gastos, ruido e interacción social. 

El quedarse en casa es una elección consciente señala la IA

El quedarse en casa es una elección consciente señala la IA Freepik

En busca de evitar estos aspectos, las personas optan por quedarse en casa. 

Asimismo, el cambio en las prioridades vitales influye en la decisión de permanecer en el hogar. Los planes que antes eran sinónimo de alegría y diversión, con el paso del tiempo, pueden llegar a ser percibidos como una molestia o no generan la misma emoción que antes, perdiendo la relevancia para la persona.

¿Otras formas de relacionarse?

Esta actitud se relaciona también con las nuevas formas de relacionarse. 

Gracias al avance tecnológico hoy en día es posible interactuar con los demás a través de mensajes, llamadas o videollamadas, sin que sea necesario que dos personas se encuentren en un mismo punto de manera física. 

Lea también: Las aplicaciones que más información recolectan: ¿qué datos capturan y para qué los usan?

Este factor, señala la inteligencia artificial, reduce la presión de tener que asistir a reuniones sociales. 

La IA concluye que para muchos el quedarse en casa es una elección consciente que contribuye al cuidado personal. 


Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López