Periodista Digital
El nuevo sentido del éxito: jóvenes que buscan propósito más allá del dinero


En las últimas décadas, el concepto de éxito ha cambiado profundamente. Para generaciones como los millennials y la Generación Z, ya no basta con alcanzar estabilidad económica: el propósito, la salud mental y la coherencia con los valores personales se han convertido en factores clave para definir qué significa “tener éxito” en la vida.
(Le puede interesar: Generación Z en el trabajo: lo que buscan de verdad en una empresa y su cultura laboral)
Según el Global Gen Z and Millennial Survey 2025 de Deloitte, un estudio realizado en 44 países para determinar cómo piensan y qué prioridades tienen los jóvenes en relación con el trabajo y la vida, un alto porcentaje afirma que rechazaría un empleo si los valores de la organización no están alineados con los propios. El informe destaca que “el bienestar y el propósito son hoy tan importantes como la estabilidad financiera”. En otras palabras, trabajar solo por dinero parece cada vez menos atractivo.
Generaciones jóvenes priorizan propósito sobre dinero. Canva
Propósito antes que beneficios
Una investigación publicada en Administrative Sciences en 2023, realizada para analizar qué motiva a millennials y a la Generación Z en su desempeño laboral, refuerza esta idea al demostrar que las nuevas generaciones se sienten más impulsadas por factores intrínsecos como el aprendizaje, la autonomía y el impacto social que por las recompensas monetarias. Aunque el salario sigue siendo relevante, no garantiza compromiso ni satisfacción si no existe un sentido de propósito.
Este hallazgo coincide con el estudio Purpose Beyond Profit realizado en 2021, en el que se analizó cómo los millennials eligen sus empleos. Allí se concluye que la mayoría prioriza aspectos como la cultura organizacional, los valores de la empresa y la posibilidad de contribuir positivamente a la sociedad.
Generaciones jóvenes priorizan propósito sobre dinero. Canva
Pasión y salud mental, prioridades emergentes
La consultora Cognizant, en 2022, también encontró que un 59 % de los jóvenes trabajadores valora la pasión por encima del dinero al momento de decidir dónde trabajar. Además, estudios recientes de EY y Young China Group en 2023 destacan que la Generación Z prioriza no solo la independencia financiera, sino también la salud mental y el respeto por sus valores personales.
Este énfasis en el bienestar refleja un cambio cultural más amplio: para muchos jóvenes, el éxito no se mide únicamente en cifras, sino en la calidad de vida que pueden mantener. De hecho, estar en un ambiente laboral saludable o que respete sus tiempos personales puede ser un motivo suficiente para rechazar un salario más alto en otra empresa.
Un cambio generacional en marcha
Aunque los estudios muestran una clara tendencia hacia la búsqueda de propósito, también advierten que el contexto económico influye. En países con mayor precariedad laboral, el dinero sigue siendo el principal criterio. Sin embargo, cuando las necesidades básicas están cubiertas, crece la demanda de empleos y proyectos que representen algo más que una nómina a final de mes.
El nuevo sentido del éxito ya no se limita a tener un sueldo elevado o un cargo prestigioso. Para millennials y Gen Z, se trata de construir una vida con propósito, coherencia y bienestar. Un cambio que no solo redefine las aspiraciones individuales, sino también el futuro de las organizaciones que buscan atraer y retener talento joven.
Actualidad

Caso narcofinca: libertades por pena cumplida
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Millennials y Gen Z redefinen el éxito: propósito y bienestar por encima del salario
Por María Fernanda Sierra

¿Participación en política? Petro dice que les da “mieditis” que sea candidato
Por Katherine Vega

¿Cuánto tiempo pasará Diddy en prisión? Esto se sabe de su caso judicial
Por Carlos Grosso
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso