Periodista Digital
Pueblos patrimonio cerca de Bogotá para visitar este 20 de julio


Este 2025, el 20 de julio, un día festivo para Colombia, será un domingo. El tradicional desfile militar se trasladará a la ciudad de Santa Marta por sus 500 años, abriendo una puerta para que las personas puedan realizar otro tipo de actividades en este día tan importante para la historia del país, entre ellas, visitar sitios que fueron el lugar de nacimiento de héroes de la patria y que aún conservan vestigios de la Colombia colonial.
Pueblos patrimonio de Colombia a cuatro horas de Bogotá
Villa de Leyva - Boyacá
Villa de Leyva fue fundada en 1572 y declarada Monumento Nacional en 1954. Actualmente, reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC), es un lugar que destaca por su arquitectura colonial, su imponente plaza empedrada y sus paisajes áridos que lo convierten en un escenario ideal para la observación astronómica.
Se ubica aproximadamente a 3 horas de Bogotá y allí se puede disfrutar de deliciosos postres, caminatas en sus calles empedradas, visitar centros de historia como la Casa Museo Antonio Nariño, el Museo Paleontológico, el Museo El Fósil, entre otros.
Villa de Leyva 🏘 pic.twitter.com/BkgVvQYa0S
— LuisG 🍁 (@luis_from_mtl) May 23, 2025
Guaduas - Cundinamarca
Su estructura arquitectónica habla especialmente de la historia del país. Los historiadores registran 1572 como su año de fundación, sobre el antiguo Camino Real que desde Honda conducía entonces a Santa Fe. Fue centro del laborioso trabajo que enmarcó a la Expedición Botánica, liderada por José Celestino Mutis.
En este municipio nació ‘La Pola’, Policarpa Salavarrieta, prócer de la independencia. Su centro histórico fue declarado Monumento Nacional en 1959 y hoy es Bien de Interés Cultural (BIC). Está aproximadamente a 3 horas de Bogotá. Dentro de las actividades que puede disfrutar en este destino se encuentra visitar la cascada Salto de Versalles, la Piedra Capira (un mirador que ofrece una vista panorámica), la Casa de la Cultura, la Casa Museo del Virrey Espeleta, la Casa de Policarpa, entre otros.
Le puede interesar:
Tres pueblos cerca de Bogotá que tiene que visitar al menos una vez en la vida
Honda - Tolima
En la época colonial fue tal su grado de importancia que fue bautizado como “la garganta del pueblo”, porque todas las actividades de comunicación y comercio pasaban obligatoriamente por aquí. Hoy es reconocida como la “Ciudad de los Puentes”, porque en sus calles se levantan más de cuarenta, los cuales permiten cruzar los ríos Magdalena, Gualí, Guarinó y Quebrada Seca.
Dentro de sus atractivos turísticos se encuentran el Museo del Río Magdalena. El puente Navarro es el más icónico de todos los puentes en Honda, esta construcción mide 170 metros de largo y une a Honda con el departamento de Cundinamarca. Honda es un lugar ideal para hacer paseos en barco.
Monguí - Boyacá
Es un lugar reconocido por la belleza y la tranquilidad de sus alrededores. Además, porque allí se elaboran los balones de fútbol con calidad tipo exportación que gozan de prestigio mundial. Desde el año 1930 hasta hoy, esta labor se ha convertido en una tradición.
Monguí encierra todo un abanico de atractivos; su clima es tan variado que en instantes pasa del sol a la lluvia. Es considerado el pueblo más lindo de Boyacá. En sus calles empedradas y construcciones coloniales bellamente conservadas se reviven momentos de la historia y de la cultura boyacense. Puede visitar lugares como el Puente de Calicanto (Monumento Nacional), la Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguí, la Plaza Principal y el Páramo de Ocetá.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López