Periodista Digital
Manténgase alerta: cómo reconocer un infarto antes de que sea demasiado tarde


Las enfermedades del corazón, específicamente aquellas que reducen el flujo sanguíneo en el cuerpo, fueron, según el DANE, las responsables del 17 % de las muertes en Colombia en 2024. Esa cifra equivalió a más de 46.000 fallecimientos durante todo el año y consolidó al infarto como la principal causa de muerte en el país, superando, incluso, a enfermedades cerebrovasculares y respiratorias.
Así las cosas, y con base en las alarmantes cifras, es más que vital identificar los síntomas que alertan sobre un infarto y que pueden salvar vidas, en algunos casos. En este punto, hay que tener en cuenta que existe una diferenciación entre las señales en hombres y mujeres. Para ellos, los síntomas son típicos; mientras que para ellas, los patrones son más discretos y, por ende, más peligrosos.
Así se genera un infarto en el corazón: una arteria coronaria se bloquea, cortando el flujo sanguíneo. Esto resulta en daño o muerte del tejido cardíaco, causando dolor en el pecho, dificultad para respirar y otros síntomas graves. pic.twitter.com/HqPS6HEFWw
— Comunidad Biológica (@Bio_comunidad) March 10, 2024
Síntomas más comunes en hombres
Según Mayo Clinic, organización dedicada a la práctica médica y la investigación, los hombres suelen presentar los síntomas característicos y clásicos de un infarto, tales como:
Dolor o presión intensa en el centro del pecho, descrita como opresión o sensación de pesadez. Esto se puede irradiar al hombro izquierdo, el brazo, la espalda, el cuello, la mandíbula e, incluso, los dientes.
Falta de aire, que puede acompañar al dolor o surgir de forma aislada.
Sudor frío, con sensación viscosa y repentina.
Aturdimiento o mareo súbito.
Náuseas, vómito o acidez estomacal, a veces confundidos con indigestión.
Fatiga extrema, incluso sin realizar esfuerzo físico.
Algunos estudios indican que, en muchos casos, estos síntomas aparecen horas o días antes del infarto, sobre todo bajo el signo de un dolor prolongado o recurrente en el pecho.
Síntomas en mujeres: leves y peligrosos
Según estudios, las mujeres tienden a presentar signos menos específicos, por lo que es frecuente que pasen desapercibidos:
Dolor leve, breve o punzante, localizado en cuello, brazo, mandíbula o espalda.
Fatiga inusual y sudoración, incluso días o semanas antes del evento.
Náuseas, vómito o acidez, confundibles con síntomas gastrointestinales comunes.
Falta de aire repentina, sin la presencia del clásico dolor de pecho.
Mareos, aturdimiento o sensación de muerte inminente, a menudo más frecuentes que en hombres.
En algunos casos, las mujeres reportan síntomas de alarma semanas antes, como reflujo, malestar estomacal, alteraciones en el sueño o ansiedad.
Tenga en cuenta que las señales pueden ser tan atípicas que, en mujeres adultas, casi la mitad de los infartos pueden no manifestar dolor torácico clásico.
En 2024, la mortalidad por infartos fue mayor en hombres, con 5,8 muertes por cada 1 000 hombres. En el caso de las mujeres, la tasa fue de 4,6 por cada 1 000. Aunque, según el DANE, estos números se sitúan entre los “valores normales”, es claro que el infarto sigue siendo una amenaza latente para la población colombiana.
¡Cada segundo cuenta en un ataque de infarto! ⏰ Llegado el caso ¿Sabrías reconocer los síntomas y qué hacer para contrarrestarlo?
— Guardia Civil (@guardiacivil) April 4, 2019
🔴SÍNTOMAS ⬇
Fatiga y debilidad
Dificultad para respirar
Sensación de indigestión
Dolor en la clavícula/mandíbula
Dolor quemazón en el cuello pic.twitter.com/21hQk6tv9i
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López