Inicio / Vida Moderna
23 de junio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 25 de junio de 2025 - 7:52 p. m.

¿Por qué Colombia es uno de los países más buscados para cirugías plásticas estéticas?

El país se destaca por contar con buenos profesionales en materia de cirugía plástica. Liposucción y aumento de senos entre las más practicadas.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Crédito: Cortesía ISAPS

En el año 2024 el mundo registró una reducción de 4.8% con respecto al año anterior en la totalidad de intervenciones quirúrgicas con fines estéticos. Sin embargo, los procedimientos no quirúrgicos realizados el año pasado aumentaron en un 6 %. 

La explicación de algunos expertos a este fenómeno es la búsqueda de un cambio rápido dado el incremento del uso de redes sociales y la preocupación de los pacientes por verse bien también en medios virtuales. La diferencia es cada día más grande, las cirugías en cara y cuello aumentaron en un 4.3% mientras que los procedimientos no quirúrgicos relacionados con rejuvenecimiento facial aumentaron un 42%.

Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés) en el mundo se practicaron casi 38 millones de intervenciones; más de 17,4 millones de procedimientos fueron realizados por cirujanos plásticos y 20,5 millones fueron procedimientos no quirúrgicos.

Cabe destacar que, pese a la disminución, los procedimientos de cirugía facial, especialmente la de levantamiento de párpados, siguen ocupando los primeros lugares a nivel mundial.

Otro de los puntos a tener en cuenta es que, por diferentes razones, muchas personas buscan practicarse estos procedimientos fuera de sus países. Aspectos como mejores profesionales en otros lugares o que puede resultar más económico, influyen en la decisión.

En materia de turismo médico especializado en cirugías plásticas estéticas y procedimientos no quirúrgicos países como Túnez, Emiratos Árabes y Turquía, encabezan la lista con mayor número de pacientes extranjeros.

imagen dada

En Colombia se practicaron 321.408 procedimientos quirúrgicos en 2024

Colombia destino médico por excelencia

A pesar de que, según el reporte de ISAPS, en el mundo hay una disminución en cirugías plásticas, en Colombia, el total de procedimientos realizados el año pasado, tanto quirúrgicos (321.408 casos) como no quirúrgicos (169.536 casos) fue de 490.944 casos.

Según los expertos, los cirujanos colombianos aparecen entre los mejores del mundo. También los pacientes tienen en cuenta los procesos pre y post quirúrgicos que garanticen buenos resultados. Otro factor que influye en favor de los extranjeros que buscan el país como destino médico, es el cambio de la moneda, que en su mayoría les favorece.

El país está ubicado en el puesto 10 en el mundo y el primero en Latinoamérica en materia de cirugías plásticas estéticas. El 30% de los pacientes en Colombia son del exterior, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, España y Canadá.  

Los procedimientos de rejuvenecimiento y cuidado vaginal son de los que más han aumentado exponencialmente en la última década. Colombia también se ubica en los diez primeros lugares del mundo en materia de liposucción y aumento de senos.

“Cirugías como el aumento de glúteos, que en años anteriores venía en aumento, el año pasado no creció tanto” aseguró Lina Triana, mimbro de la Junta Directiva de la ISAPS.

La toxina botulínica encabeza la lista de los procedimientos no quirúrgicos más practicados en Colombia. En segundo lugar, está el ácido Hialurónico y en el tercer puesto se ubica la depilación.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López