Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
En el pasado el exfiscal general Eduardo Montealegre y el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, protagonizaron un fuerte cruce de declaraciones sobre la implementación de la Ley de Paz Total, uno de los proyectos bandera del gobierno de Gustavo Petro.
Eduardo Montealegre, actual ministro de Justicia del gobierno Petro y encargado del proyecto de paz total. Colprensa
Por su parte, Otty Patiño defendió la estrategia, asegurando que “la Paz Total es la única vía para desmontar la violencia histórica” y que los diálogos buscan soluciones integrales, no concesiones a la criminalidad. El funcionario acusó a Montealegre de tener una postura “más política que jurídica” y de desconocer la complejidad del proceso.
El alto comisionado de paz, Otty Patiño. Colprensa
En las últimas horas las fracturas en el interior del Gobierno Nacional se hicieron notorias nuevamente. El hoy ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, calificó de “francotirador de la paz” al Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño por las críticas al proyecto de la paz total que se acaba de presentar.
Le puede interesar:
La última legislatura del Congreso: elecciones y lista de proyectos
Patiño insistió en que es un error presentar el proyecto al Congreso sin que haya sido socializado y sin contar con el suficiente apoyo político.
Paralelamente, otro debate encendió las redes y los pasillos políticos. El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, cuestionó duramente al Jefe de Despacho, Alfredo Saade sobre la posibilidad de una eventual reelección del presidente Gustavo Petro.
Carlos Carrillo dirige la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Colprensa
Saade, cercano al petrismo, planteó que “el pueblo podría decidir si Petro debe continuar”, sugiriendo que una eventual reforma constitucional podría permitir la reelección. De hecho, durante la instalación del Congreso el pasado 20 de julio, a Saade se le vio levantar su brazo, mientras gritaba en repetidas oportunidades la palabra “reelección”.
El jefe de despacho Alfredo Saade en la Casa de Nariño. Colprensa
Carrillo, en cambio, fue categórico al señalar que “la Constitución es clara: no hay reelección, y no debe abrirse ese debate”. En un mensaje en su cuenta de X, aseguró:
“Si su trabajo es lambonear el del gabinete es cumplirles a los colombianos, su incansable búsqueda de atención nos genera problemas a todos, si le gana la pulsión activista pues: Levántate y vete”
El mensaje que escribió Carrillo contra el jefe de despacho por insistir en la relección. Redes sociales
Estos dos episodios reflejan el clima de polarización que atraviesa la política nacional: de un lado, las controversias sobre cómo lograr la paz con los grupos armados y, del otro, la discusión sobre los límites del mandato presidencial.
Otro aspecto a tener en cuenta y que no es menos importante, es el distanciamiento entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidente Francia Márquez.
El nombramiento de dos actores porno en el Ministerio de Igualdad, dejó al descubierto el quiebre en las relación que existe actualmente entre los dos altos funcionarios.
Mientras tanto, sectores de oposición han aprovechado estos debates para señalar que el Gobierno está generando incertidumbre, mientras los defensores del petrismo aseguran que las críticas responden a una estrategia de deslegitimación de sus proyectos.
Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?
Por Katherine Vega
Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.
Por Carolina López Mantilla
Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones
Por Carlos Grosso
Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz
Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández
Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández
Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso