Inicio / Política
24 de octubre de 2025 - 6:02 p. m.
Actualizado - 24 de octubre de 2025 - 7:23 p. m.

Así fue el discurso del presidente Petro: respondió a Trump y alentó la constituyente desde Bogotá

El presidente Gustavo Petro se pronunció desde la Plaza de Bolívar luego de haber sido incluido en la lista Clinton.
Nathalia Villamil
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Presidente Gustavo Petro desde la Plaza de Bolívar - Crédito: Minuto60
11:02 a. m.

La consulta es de carácter participativo y está abierta a todos los colombianos mayores de 18 años que estén inscritos en el censo electoral. Los ciudadanos pueden acudir a su puesto de votación y ejercer su derecho al sufragio sin necesidad de pertenecer a algún partido ni de estar afiliados previamente a las colectividades que conforman la coalición.

10:52 a. m.

La consulta es de carácter participativo y está abierta a todos los colombianos mayores de 18 años que estén inscritos en el censo electoral. Los ciudadanos pueden acudir a su puesto de votación y ejercer su derecho al sufragio sin necesidad de pertenecer a algún partido ni de estar afiliados previamente a las colectividades que conforman la coalición.

imagen dada

Ciudadanos ejercen su derecho en la consulta del Pacto Histórico. Registraduría

7:11 p. m.

“El señor Trump ni siquiera sabe con claridad dónde queda Colombia”, afirmó Gustavo Petro desde la Plaza de Bolívar. El presidente colombiano respondió así al señalamiento de EE.UU., tras su inclusión en la lista Clinton.

imagen dada

Gustavo Petro y su equipo presidencial en la Plaza de Bolívar Presidencia

6:54 p. m.

Gustavo Petro aseguró que hay un odio frente a su gobierno.

Yo construiré otras alianzas, seguiré en la lucha para que el estado colombiano le pertenezca al pueblo de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Además, cuestionó la suspensión del Decreto 858 que estableció el Sistema de Salud Preventivo por parte del Consejo de Estado, defendiendo su legalidad y urgencia para transformar el sistema de salud en Colombia.

imagen dada

Petro enfatizó en que el objetivo de su gobierno no es retroceder Redes sociales


6:35 p. m.

Petro enfatizó en que el objetivo de su gobierno no es retroceder. Además, se refirió a Donald Trump y la tensión política que se evidencia con Estados Unidos, pidiéndole al gobierno norteamericano que “se separe de los genocidas y no le entregue las bombas a los genocidas”.

No le vamos a responder con la misma moneda. Yo no soy como ellos, yo no tengo comportamientos mafiosos. Quizá deba silenciarme, pero si hay un genocidio ante el mundo, hay que denunciarlo.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

6:26 p. m.

En la tarima, puesta al frente del Capitolio Nacional, sede del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro luce una camiseta roja que tiene estampada la espada de Simón Bolívar, la cual está flanqueada por una leyenda que dice “El pueblo es soberano - Asamblea Nacional Constituyente”.

imagen dada

Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar Presidencia

6:16 p. m.

Minutos antes de que el presidente Gustavo Petro comenzara su intervención en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el alcalde mayor de la ciudad, Carlos Fernando Galán, reprochó en redes sociales “los hechos de violencia dirigidos contra algunos de los que se manifestaban hoy”.

6:13 p. m.

El mandatario de la república se refirió a la tensión bilateral con Estados Unidos con interrogantes sobre los resultados de la decisión de ser incluido en la “Lista Clinton”. Gustavo Petro aseguró que en Colombia "no nos arrodillamos" y defendió su postura afirmando que nunca ha cedido ante propuestas mafiosas.

Llevamos un siglo o más, quizás toda nuestra historia entre estas dos fuerzas. Nos hemos dividido a veces a muerte entre dos posiciones. Colombia debe ser una potencia mundial de la vida.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

4:22 p. m.

En un momento de creciente tensión diplomática y política, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó este viernes una concentración en la Plaza de Bolívar de Bogotá con el fin de visibilizar su respaldo popular y reafirmar su agenda de cambios en el país. 

La movilización adquiere particular relevancia tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de que Petro, su esposa, su hijo y el ministro del Interior fueron incluidos en la llamada “Lista Clinton” —un registro de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) que aplica sanciones a personas presuntamente vinculadas al narcotráfico—.


Actualidad

Doble tragedia en Halloween: hallan muerto a egresado de la Nacional dentro de la Universidad

Por María Fernanda Sierra

🔴 EN VIVO | Minuto a minuto de la audiencia por el fallecimiento del estudiante de Los Andes en Halloween

Por Oscar Repiso

Del caso Colmenares al de Jaime Moreno: las similitudes de dos muertes que estremecen a Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Universidad de Los Andes se pronuncia tras muerte de joven en fiesta de Halloween de Bogotá

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso