Inicio / Política
18 de septiembre de 2025 - 11:05 a. m.
Actualizado - 18 de septiembre de 2025 - 12:58 p. m.

Crisis en el gabinete: polémica por títulos en MinIgualdad pone a MinTIC en el centro del debate

El nombramiento de una viceministra en MinIgualdad desató denuncias legales y académicas, mientras MinTIC aparece como ficha clave en la paridad.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Polémica en MinIgualdad: denuncias y el papel clave de MinTIC. - Crédito: MinIgualdad y MinTIC

En las últimas semanas, el nombramiento de Juliana Guerrero como Viceministra de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Equidad ha generado una fuerte polémica que involucra aspectos legales, académicos y políticos, al tiempo que se han hecho movimientos y decisiones que reflejan la tensión entre la voluntad gubernamental, las exigencias de legalidad y la presión de la opinión pública.

(Le puede interesar: El Gobierno acepta la renuncia de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad)

¿Por qué está en el ojo del huracán Juliana Guerrero?

La congresista Jennifer Pedraza ha denunciado que Guerrero no cumple algunos requisitos legales del manual de funciones para el viceministerio: título profesional válido, experiencia demostrable, registro en el sistema educativo nacional (SNIES) y la prueba Saber Pro (o equivalentes).

Se argumenta que los títulos presentados por Juliana Guerrero (contadora pública y tecnóloga en gestión contable, de la Fundación Universitaria San José) podrían haber sido otorgados sin cumplir todos los requisitos legales, incluyendo la presentación de las pruebas Saber Pro.

Ante las críticas, el Gobierno ha manifestado expresiones como “el Gobierno espera que baje la espuma; no va a pasar”, frase usada por Pedraza para implicar que, según ella, el nombramiento no se concretará dada la magnitud de las denuncias.

Además, denunció a Guerrero ante la Fiscalía por delitos como falsedad ideológica, fraude procesal y falsedad personal, si se comprueba que ciertos documentos o acreditaciones no corresponden a la realidad.

Ley de cuotas en MinTIC

En paralelo a este caso particular, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió provisionalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián como Ministro de Igualdad y Equidad. La razón es una demanda que alega que su designación pudo haber violado la Ley de cuotas, al alterar la paridad de género en el gabinete nacional.

En su defensa, el Gobierno ha sostenido que con la incorporación de una ministra de las TIC se restablece el equilibrio exigido por la ley. Hasta hace poco, la candidata para ese puesto era Gloria Patricia Perdomo.

  • La semana pasada se publicó la hoja de vida de Gloria Patricia Perdomo como ministra de TIC, propuesta que buscaba cumplir con la exigencia de paridad de género en el gabinete.

  • Sin embargo, ese nombramiento fue reversado. El 17 de septiembre, el Gobierno designó oficialmente a Yeimi Carina Murcia Yela como nueva ministra de TIC.

  • Carina Murcia tiene formación como comunicadora social, especialización en Gobierno y Gerencia, maestría en Derechos Humanos y experiencia previa en el MinTIC como viceministra de Transformación Digital. También ha ejercido encargos del despacho ministerial.

El nombramiento de Juliana Guerrero permanece en suspenso debido a las denuncias formales y la presión legislativa y judicial que cuestionan la validez de sus títulos y el cumplimiento de los requisitos para el cargo. En paralelo, la renuncia del ministro Juan Carlos Florián obedece a las exigencias legales de paridad de género, lo que obligó al Gobierno a revisar la composición de su gabinete.

En ese contexto, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) entra en escena como pieza clave del rompecabezas legal, no solo por su rol institucional, sino también por los cambios ministeriales recientes que impactan directamente la estrategia del Gobierno para mantener la Ley de cuotas.

Con este nombramiento la Ley de cuotas se cumpliría lo que deja abierta la posibilidad para que Juan Carlos Florián vuelva al cargo.

Actualidad

Armando Benedetti denuncia sobrevuelo de drones en su casa y ya tiene sospechosos

Por Oscar Repiso

El mágico regreso de Jhon Jader Durán a las canchas: gol y figura

Por Oscar Repiso

Petro anuncia envío de médicos del Hospital Militar a Gaza para brindar ayuda humanitaria

Por Oscar Repiso

Nuevo video cambia la versión del accidente en la Mutis: había conductor elegido y huyó

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá

Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso