En un movimiento que marca un nuevo tono de diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo, el presidente Gustavo Petro se reunió este martes 23 de julio en la Casa de Nariño con los recién elegidos presidentes del Congreso, Lidio García (Senado) y Julián López (Cámara de Representantes), para discutir la agenda legislativa del último año de su gobierno.Encuentros claves en PalacioLidio García, senador liberal elegido el pasado 20 de julio como presidente del Senado, fue recibido por Petro apenas dos días después de su designación, lo que contrasta con los retrasos en las reuniones con sus antecesores, Iván Name y Efraín Cepeda, con quienes el presidente mantuvo tensas relaciones. La reunión se llevó a cabo en un ambiente de apertura y diálogo, acompañado por personajes clave del Gobierno de "El Cambio", como Alfredo Saade (jefe de Despacho), Armando Benedetti (ministro del Interior) y Angie Rodríguez (directora del Dapre).Gustavo Petro con el presidente del Senado Lidio García Crédito - X: @infopresidenciaMás tarde, Petro también se reunió con Julián López, del Partido de la U, quien fue elegido como presidente de la Cámara de Representantes con apoyo del Gobierno. López ya había sostenido un primer encuentro con el mandatario antes de su elección.Gustavo Petro con el presidente de la Cámara Julián López Crédito - X: @infopresidenciaUna legislatura con retos y tensionesTras la reunión, García afirmó que se habló de una “infinidad de proyectos” que el Gobierno tiene previsto presentar, entre ellos la reforma a la salud, la ley de sometimiento a la justicia y, especialmente, una nueva reforma tributaria que ha sido foco de controversia.“Es una reforma que me parece complicada, por muchas razones. Vamos hacia un año electoral, es impopular, pero tienen todo el derecho a presentarla. Las puertas están abiertas para el debate y la concertación. Esta será una presidencia garantista, donde se escuchen todas las voces y ganen las mayorías”, expresó García a los medios de comunicación.Sobre la ley de sometimiento, el presidente del Senado advirtió que se trata de una propuesta “bastante compleja” que debe ser cuidadosamente socializada con las altas cortes antes de su paso por el Congreso, con el fin de evitar controversias legales y políticas. Petro insiste en la reforma tributariaPese a las advertencias, el presidente Petro ratificó su intención de presentar una nueva reforma tributaria este año, luego de que una propuesta similar fuera archivada en diciembre pasado. En su cuenta de X (antes Twitter), lanzó un mensaje contundente al Legislativo:“Si de nuevo el Congreso hunde la reforma tributaria, condenará las finanzas públicas a la muerte, en los próximos cinco años”, escribió el mandatario, dejando claro que este será uno de los ejes de su agenda política en los meses que restan.Un nuevo tono entre Ejecutivo y LegislativoPor su parte, Julián López destacó que la reunión con el jefe de Estado representa un nuevo comienzo para las relaciones entre el Gobierno y el Congreso. “Abrirnos las puertas del Ejecutivo para dialogar es un mensaje de paz, tranquilidad y reconciliación. Estos son los gestos que necesita el país”, afirmó. El tono conciliador de Lidio García también se evidenció cuando hizo un llamado a “bajarle a la confrontación” que caracterizó los periodos anteriores. Su elección como presidente del Senado representa una oportunidad para recomponer puentes entre el Gobierno y el Congreso, especialmente en una legislatura en la que se definirá el destino de varias reformas estructurales.La reunión entre Petro y los nuevos líderes del Congreso no solo abre un espacio de concertación, sino que perfila el rumbo de un último año legislativo que estará marcado por reformas ambiciosas, tensiones políticas y el inicio de la carrera electoral hacia 2026. Con una reforma tributaria que promete encender el debate y una ley de sometimiento con múltiples aristas jurídicas, el Congreso y el Gobierno están llamados a entenderse o a enfrentarse en uno de los tramos más decisivos del cuatrienio.