Periodista Digital
Petro ordena denunciar por sedición tras llamado a desobedecerlo


El presidente Gustavo Petro defendió su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y su pedido a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para que no ataquen a la población civil de Gaza, un pedido en el que terminó diciendo que no se obedeciera a su homólogo estadounidense Donald Trump por considerarlo cómplice de genocidio. En Zipaquirá explicó su llamado y de paso cuestionó que quieran que se ordene lo contrario.
“Lo que yo dije en Nueva York es que ningún hombre de un Estado armado, mujer, puede disparar contra la humanidad, no puede tirar bombas a los bebés, no puede fusilar a jóvenes desarmados, no puede acabar con un pueblo y su cultura que no ha hecho ningún daño, o qué daño le ha hecho los palestinos a los colombianos. Esa es la orden que yo doy", dijo.
En Zipaquirá, durante la instalación de la primera piedra de la Facultad de Inteligencia Artificial, el Presidente @petrogustavo reiteró que: "ningún miembro de un Estado armado puede disparar contra la humanidad, atacar jóvenes desarmados o destruir pueblos y culturas”. Ordenó a… pic.twitter.com/DebI4p0Q8Y
Pero también señaló que si hay personas que quieran ir en contra de esa orden, deberían responder ante la justicia.
"Si hay candidatos o señores o señaras o periodistas que están insinuando que hay que desobedecer esa orden y que sí hay que matar a la juventud le pido a las oficinas jurídicas del gobierno que empiecen a poner denuncia por sedición porque va en contra de la constitución", señaló.
¿A quién hacía referencia el presidente Petro?
Aunque el presidente no hizo mención específica a una persona se asocia su declaración con la precandidata Vicky Dávila, pues en una jornada de campaña que realizó en Sabaneta cuestionó que el presidente Petro haya ordenado al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, trabajar con Venezuela. Dávila dijo que era hacer una alianza con la "narcodictadura de Nicolás Maduro".
A nuestros militares y policías les digo, NO obedezcan a Petro, obedezcan la Constitución…
Desde Sabaneta-Antioquia.@petrogustavo pic.twitter.com/cfxD7kfV2U
La precandidata le pidió a las Fuerzas Armadas colombianas que no obedecieran al presidente Gustavo Petro. "No obedezcan a Petro, obedezcan a la Constitución".
(Le puede interesar: Así van las firmas de los precandidatos a la Presidencia)
De hecho, la precandidata le respondió su intervención diciendo que sus amenazas "no me harán retroceder jamás".
Aquí espero su denuncia ante su Fiscal de bolsillo. No le tengo miedo Petro, hágame lo que quiera, pero usted, que sí ha sido un sedicioso que Colombia perdonó, sabe que nuestros militares y policías no tienen por qué servirle al narcodictador Nicolás Maduro, su amigo.
Ellos no… pic.twitter.com/hJ2fhGVRzg
¿Qué es sedición?
La sedición se entiende como un alzamiento colectivo en contra de la autoridad o la disciplina militar, sin que llegue a ser tan grave como un acto de rebelión. El Código Penal lo contempla como delito señalando lo siguiente.
"Los que mediante el empleo de las armas pretendan impedir transitoriamente el libre funcionamiento del régimen constitucional o legal vigentes, incurrirán en prisión de treinta y dos (32) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses y multa de sesenta y seis punto sesenta y seis (66.66) a ciento cincuenta (150) salarios mínimos legales mensuales vigentes", señala.
Críticas a la ANDI
El presidente Gustavo Petro también criticó a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, por cuestionar sus posiciones ante Israel.
"(...) es porque han puesto la ganancia por encima del ser humano, han puesto la codicia por encima de la vida y todo ser humano que ponga la codicia por encima de la vida, tiende a ayudar a que la gente se mate entre sí. La paz implica amor y el amor implica ayudarnos", dijo reiterando que espera la liberación de las colombianas secuestradas por las fuerzas armadas de Israel.
Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?
Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.
Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones
Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso