Periodista Digital
La propuesta de Palacios al inscribir su comité en la Registraduría


Ante la Registraduría el exministro del Interior del gobierno de Iván Duque, Daniel Palacios, inscribió su comité para recolectar las firmas que le permitan participar en las elecciones presidenciales de 2026. Su movimiento se denomina ‘Rescatemos a Colombia’, que explicó, tiene una misión muy clara.
“Derrotar a los enemigos de Colombia. Los enemigos de Colombia no son los que piensan diferente, los enemigos son los que están por fuera de la ley y los que ponen en riesgo nuestra democracia”, dijo.
El aspirante que, estuvo acompaño de sus seguidores en la inscripción, hizo una crítica directa al gobierno Petro por proponer una papeleta para determinar si se hace o no una asamblea constituyente e hizo su propia propuesta de papeleta.
“Hoy desde el movimiento ‘Rescatemos a Colombia’ queremos invitar a los colombianos a que, si el día de las elecciones al Congreso se va a introducir una papeleta, pues yo les tengo una papeleta. Quiero invitar a todos los colombianos a que ese día, cada uno vaya con esta papeleta y la introduzca en su puesto de votación para que de esa forma comience a quedar claro que vamos a derrotar al gobierno Petro”, dijo mostrando un papel que decía “Fuera Petro”.
Afirmó que estará recorriendo el país explicando su propuesta. Por el momento, no se refirió a la posibilidad de ser parte de una coalición de derecha y sobre su seguridad dijo que es responsabilidad del Gobierno Nacional.
“En Colombia hacer oposición democrática, aspirar a la Presidencia de la República, no puede ser una cadena de muerte o de asesinato. Le corresponde al gobierno nacional dar todas las garantías”, señaló.
Palacios ha sido concejal de Bogotá del Centro Democrático. Fue viceministro del Interior, y luego titular de la cartera en el gobierno anterior.
El mínimo de firmas que deberá entregar su comité es de 639 mil firmas para poder ser parte de las elecciones, pues se debe cumplir con el 3 % de los votos válidos que se registraron en las presidenciales de 2022.
Al igual que Palacios, los precandidatos que han inscrito su comité son el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, la experiodista Vicky Dávila, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, el exconcejal Juan Daniel Oviedo, el exministro de las TIC Mauricio Lizcano y el excongresista David Luna, entre otros.
Hasta el 17 de diciembre de 2025 hay plazo para que esas firmas se entreguen, y la Registraduría deberá revisar cada una antes del 21 de enero de 2026.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López