Periodista Digital
Laura Sarabia, del poder al adiós: escándalos, traiciones y un cerco judicial que no se detiene

.webp)
Un ascenso meteórico que hoy le pasa factura. Hace apenas dos años, Laura Sarabia reinaba en los pasillos de la Casa de Nariño. Como directora del DAPRE (Departamento Administrativo de Presidencia de la República), y jefa de Gabinete, controlaba la agenda presidencial, filtraba accesos y despachaba órdenes con la venia del presidente Gustavo Petro.
Ese poder sin contrapesos le ganó aliados, grandes empresarios, congresistas, oportunistas, y también acumuló resentimientos que hoy emergen a cobrar cuentas.
#AEstaHora I Directora @LauriSarabia acompaña al presidente @PetroGustavo en reunión con @DanielRMed, @MinEducacion, quien comparte informe sobre los avances del Plan Nacional de Espacios Educativos de Educación Superior. pic.twitter.com/UZLFNw9NkR
Cambio de despacho, cambio de vientos. El 6 de febrero de 2025, Petro la envió a la Cancillería y abrió las puertas del Palacio a su antagonista histórico: Armando Benedetti, ahora ministro del Interior. El movimiento se leyó como un descenso de escalafón para Sarabia y revitalizó a sus adversarios internos, que interpretaron que había perdido el favor presidencial.
En la 55ª #AsambleaOEA, la Canciller @laurisarabia reafirmó que, pese a los desafíos, Colombia avanza con esperanza y decisión en la construcción de paz bajo el liderazgo del presidente @petrogustavo.
También agradeció el respaldo internacional y el acompañamiento de la… pic.twitter.com/RyORdH4l8W
Frente de fuego interno: Benedetti, Márquez y compañía
Armando Benedetti: De mentor a ‘archienemigo’. Tras la filtración de audios en los que amenazaba con revelar supuestos dineros ilícitos de campaña, la guerra era frontal. El entorno de Sarabia lo señala como cerebro de la 'operación desgaste'.
Francia Márquez: La vicepresidenta la acusó de obstaculizar su relación con Petro y la tildó de irrespetuosa. Aunque limaron asperezas, la grieta persiste.
Gabinete fracturado: ex ministros como Susana Muhamad (Ambiente) y figuras del Pacto Histórico como Gustavo Bolívar, Alexander López, Augusto Rodríguez, la atacaron públicamente y exigían su salida.
#Política | En una fotografía quedó registrado el momento en el que Laura Sarabia y Armando Benedetti se saludaron. ¿Esto significaría que se superaron las diferencias o decidieron hacer una tregua por el bienestar del gobierno? pic.twitter.com/5mCSEk0wf7
Expedientes que la acechan
Laura Camila Sarabia Torres de 31 años de edad, enfrenta actualmente varios frentes judiciales y disciplinarios que podrían definir su futuro. El más delicado es la investigación por la Fiscalía sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, en la que ya ha rendido declaración.
El foco está en presuntas donaciones no reportadas que podrían configurar delitos como falsedad en documento privado y violación de topes de financiación.
A esto se suma, una indagación preliminar por enriquecimiento ilícito, tanto de ella, como de su hermano Andrés Sarabia. Las autoridades revisan su patrimonio familiar, tras denuncias sobre un crecimiento económico acelerado e injustificado. En este caso, no se descarta una posible extinción de dominio o incluso imputaciones formales.
En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública.
Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación.
La procuraduría también la investiga por el caso de la niñera Marelbys Meza, quien denunció haber sido interceptada ilegalmente y obligada a someterse a un polígrafo dentro de la Casa de Nariño, por orden de Sarabia. El ente de control ya le formuló pliego de cargos por abuso de poder, y la sanción podría ser una inhabilidad de hasta diez años para ejercer cargos públicos.
Laura Sarabia en rueda de prensa en Casa de Nariño Crédito: Instagram - @LauraSarabia
Además, enfrenta una investigación administrativa por presunta influencia indebida en el nombramiento de notarios y funcionarios públicos, proceso que adelantan tanto la Fiscalía como la Procuraduría. Se habla de tráfico de influencias y favorecimiento dentro de entidades clave del Estado.
Sarabia insiste en que todas estas acusaciones carecen de pruebas sólidas, pero la acumulación de investigaciones la mantiene en una posición política cada vez más frágil.
Le puede interesar:
Licitación de Pasaportes: sale del cargo la canciller Laura Sarabia
Estrategia de defensa: contragolpe jurídico
En rueda de prensa (2 de julio de 2025), Sarabia se declaró blanco de una “campaña de aniquilación” y mostró carpetas con títulos como ‘Caso penal contra Armando Benedetti’ y ‘Violencia contra la mujer’. Su equipo de abogados asegura que ninguna acusación cuenta con pruebas sólidas y anunció querellas por calumnia y contra periodistas y políticos.
El silencio y la ambigüedad del presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro observa la guerra interna sin intervenir, la agarra con pinzas. A puerta cerrada repite que “los jóvenes deben madurar y saber por dónde no madurar”, frase que los detractores de Sarabia leen como una velada de reprensión vehemente. La pasividad presidencial alimenta la sensación de que cada cual pelea a muerte por ganar influencia en el último tramo del mandato, aunque ahora Sarabia lo hará desde lejos, tras su renuncia.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) July 3, 2025
Laura Sarabia pasa de ser el ‘bastón’ de Petro a convertirse en su ex variable más volátil. Acorralada por enemigos internos, fiscalías y titulares cada vez más demoledores, se aferra a un futuro incierto, y a una estrategia judicial agresiva para salvarse. La pregunta ahora, ya no es: ¿si habrá revelaciones?, sino, ¿Cuándo y cuál de ellas terminará de sepultar a la mujer que un día se sentó al lado del poder absoluto?.
Actualidad

¿Dónde está Valeria? Continúa la búsqueda de menor desaparecida en Cajicá
Por Camilo Cruz

Ola de calor en Europa causa estragos en España e Inglaterra
Por Ma. Fernanda López

¿Por qué se cayeron las utilidades de Ecopetrol en el primer semestre de 2025?
Por Angélica Gómez

¿Qué pena podría pagar Rodolfo Palomino, hallado culpable por tráfico de influencias?
Por Ana Sofía Boshell Cortés
Resumen semanal

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro
Por Katherine Vega

Muere a los 55 años Song Young-kyu, estrella de cine surcoreana
Por Carolina López Mantilla

¿Quién narrará las gestas del Caribe? “El Bate” cuelga el micrófono, el adiós a Baena
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Sur de Francia en emergencia: incendio récord arrasa miles de hectáreas
Por Carolina López Mantilla