Inicio / Política
26 de agosto de 2025 - 8:26 a. m.
Actualizado - 26 de agosto de 2025 - 9:33 a. m.

Cuestionamientos a Iván Duque tras su visita a Israel

El expresidente Iván Duque desató una ola de críticas luego de su visita a Israel este 25 de agosto de 2025.
Carlos Grosso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Duque sostuvo encuentros orientados a fortalecer relaciones con Israel - Crédito: Redes sociales

El expresidente Iván Duque desató una ola de críticas luego de su visita a Israel este 25 de agosto de 2025. A través de su cuenta de X, el exmandatario aseguró que siempre “es un honor visitar el Estado de Israel y dialogar con un cercano amigo y aliado del pueblo colombiano, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu”, recordando que entre 2018 y 2022 ambos gobiernos impulsaron “una vigorosa agenda de inversión y comercio”.

Duque agregó que, junto al empresario Gabriel Gilinski y la Fundación I+D, sostuvo encuentros orientados a “fortalecer la agenda de innovación social entre emprendedores de Israel y Colombia”.

Sin embargo, sus declaraciones no tardaron en generar reacciones. Una de las más contundentes vino del presidente Gustavo Petro, quien respondió en la misma red social: “Les importa nada que haya un genocidio, que mueran por hambre personas, que bombardeen niños, lo han hecho también en Colombia… Perdieron el corazón”.

En la misma línea, la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal (Pacto Histórico) señaló: “Cómo no va a sentir afinidad con un genocida aquel que en su gobierno reprimió salvajemente manifestantes y bombardeó niños, tienen eso en común. Mejor quédese de DJ”.

El internacionalista y hoy vicecanciller Mauricio Jaramillo también se pronunció: “En un mundo donde se respete el derecho, Iván Duque y Benjamín Netanyahu deberían ser llevados ante la CPI por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio respectivamente”.

Días atrás, el expresidente Juan Manuel Santos había expresado su indignación frente a la situación en Gaza, donde, según sus palabras, se vive una hambruna masiva “como consecuencia de la obstrucción deliberada por parte de Israel para la entrada de ayuda humanitaria”.

Las críticas hacia Duque se han sumado a un ambiente ya polarizado en torno al conflicto israelí-palestino. Mientras para unos Netanyahu es un aliado estratégico, para otros representa la cara de un genocidio. El trasfondo es un conflicto histórico en el que israelíes y palestinos reclaman como propio un mismo territorio, especialmente Jerusalén, ciudad sagrada para judíos, musulmanes y cristianos.

Actualidad

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?

Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional

Por Angélica Gómez

¿Reforma a la Ley Habeas Data? Los cambios que propone el Gobierno Petro

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington

Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez