Inicio / Política
14 de julio de 2025 - 11:34 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 10:55 p. m.

Autoridades tienen documentadas amenazas contra el presidente, ¿cuántas son?

Recientemente se tuvo que desviar el avión presidencial por una amenaza de un misil.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El general (r) Humberto Guatibonza dio detalles de los riesgos de seguridad del presidente - Crédito: Colprensa

El pasado miércoles 2 de julio el avión presidencial,que cubría la ruta España – Bogotá, tuvo que aterrizar de emergencia en Pereira por un posible atentado con un misil tierra- aire. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lo confirmó y aseguró que se robusteció la seguridad del mandatario.  

El general en retiro Humberto Guatibonza, quien tiene la responsabilidad de mantener seguro al presidente, dio detalles sobre las amenazas que se han registrado en contra del presidente Gustavo Petro. En una entrevista que dio al periódico de la misma Presidencia denominado VIDA, habló de la seguridad del mandatario y del suceso del avión.

“Sí, estábamos sobrevolando el océano, al continuar el plan de vuelo hacia Bogotá. Recibimos un informe reservado desde Europa que alertaba sobre una amenaza aérea. Cambiamos la ruta y aterrizamos en Pereira, como estaba previsto en los protocolos. Todo se manejó con anticipación”, contó.

Según el general (r), tras el aterrizaje se siguió el protocolo vía terrestre para llegar a Bogotá: "Todo se hizo según el protocolo. Viajamos durante más de ocho horas por tierra. Todo salió según lo esperado. El factor sorpresa fue lo que utilizamos a nuestro favor".

Según comentó, desde el año 2022 se han documentado 34 amenazas y la Fiscalía está adelantando investigaciones formales sobre cinco de ellas.

(Le puede interesar: Guaviare: entre una disputa territorial y el agua hasta el cuello)

Dijo que se han identificado grupos y personas que “en un tono de intolerancia, han dicho cosas que se convierten en riesgos reales”; razón por la que se mantiene varios grupos dentro de la Jefatura de protección: “uno se encarga del análisis. Buscamos informantes en redes, en calles y entre los delincuentes sobre posibles eventos contra el primer mandatario, para anticiparnos y neutralizar amenazas a tiempo”.

Este tipo de seguridad se extiende, explicó, a su familia: “La familia presidencial ha sido objeto de amenazas y cada uno de los miembros tiene un esquema al mismo nivel del presidente”. Y es que el mismo mandatario ha señalado que su hija menor, Antonella Petro, había sido amenazada, así como todos los hijos del gabinete.

imagen dada

Cuenta de X del presidente Gustavo Petro

En la publicación del pasado 8 de junio el mandatario hacía referencia al atentado del senador Miguel Uribe que había ocurrido el día anterior en Bogotá y a la hipótesis de que la intención de este hecho fue desestabilizar el gobierno.

¿Quiénes estarían detrás de las amenazas?

Según el general ( r) Guatibonza, personas que han rechazado la política de ‘Paz Total’ del mandatario estarían detrás de los intentos de acabar con su vida.

,

“Pues hay gente de las disidencias de las FARC, el ELN, el Clan del Golfo, a los que no les gustó que el presidente les hablara de paz”.

El general (r) aseguró que el presidente está seguro y que los recursos para mantenerlo a salvo son suficientes.

 

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López