Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
El precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, completa un mes en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece en estado crítico bajo pronóstico reservado, luego del atentado a bala que sufrió el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de la capital.
Uribe Turbay ha sido sometido a múltiples procedimientos médicos e intervenciones quirúrgicas debido a las graves heridas que sufrió en la cabeza y una pierna. Su familia continúa pidiendo por un “milagro” que le permita superar esta difícil situación. Miles de personas han acudido a la clínica para unirse en cadenas de oración por la recuperación del político, mientras que simpatizantes han organizado marchas y actividades deportivas en su honor.
El 7 de junio comenzó como un día normal de campaña para Miguel Uribe Turbay, quien recorrió en horas de la tarde el sector comercial de Modelia antes de llegar al parque El Golfito, donde realizaba un mitin político y respondía preguntas de los asistentes. Sin embargo, en medio de la multitud, un menor de edad sacó un arma y disparó varias veces contra el senador, dejándolo gravemente herido.
Uribe fue trasladado inicialmente a un centro asistencial cercano y, debido a la complejidad de sus lesiones, fue remitido esa misma noche a la Fundación Santa Fe.
Las autoridades han logrado capturar a cinco personas vinculadas al ataque:
· Juan Sebastián Rodríguez, el sicario que disparó contra el senador, capturado tras ser herido por los escoltas de Uribe mientras intentaba huir.
· Carlos Eduardo Mora, conductor del Chevrolet Spark gris en el que el menor recibió el arma e instrucciones minutos antes del atentado.
· William Fernando González Cruz, alias El Viejo o El Hermano, señalado como responsable de la logística previa y quien habría acompañado a los autores materiales a reconocer el lugar.
· Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, capturada en Florencia (Caquetá), identificada como la persona que pagó el transporte en moto del sicario hasta el parque El Golfito. Según la investigación, también aparece junto a alias El Costeño en el vehículo donde el menor recibió el arma.
· Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi, detenido en el barrio El Muelle, en Engativá. Con amplio prontuario criminal, las autoridades lo señalan como el cerebro del ataque, organizando cada detalle antes, durante y después del atentado
El organigrama de los capturados por el caso del senador Miguel Uribe Turbay Policía Nacional
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que Elder José Arteaga habría recibido 1.000 millones de pesos para coordinar el atentado contra el precandidato. Además, anunció que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los determinadores del ataque.
El funcionario también confirmó que la investigación en Colombia cuenta con el apoyo de organismos de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, que colaboran para dar con todos los responsables de este atentado que conmocionó al país.
Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega
En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega
El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega
Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil
Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López