Periodista Digital
Venezuela inicia maniobras militares en el Caribe como respuesta al despliegue de EE. UU.


La isla La Orchila, ubicada en el Caribe sur, se convirtió este 17 de septiembre en el escenario de ejercicios militares de gran escala organizados por el gobierno venezolano.
La operación ocurre en un momento de creciente fricción con Estados Unidos, que desde principios de septiembre mantiene activos ocho buques en la región con el argumento de combatir el narcotráfico.
Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela, organizando el despliegue en la isla La Orchila. Crédito: AFP
El presidente estadounidense Donald Trump informó que en lo corrido del mes su administración ha neutralizado tres embarcaciones señaladas de transportar drogas, con un saldo de 14 personas muertas.
Caracas interpreta la presencia naval como una amenaza directa a su soberanía y decidió desplegar sus fuerzas armadas en respuesta.
(Vea también: Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel)
Operación con despliegue aéreo, marítimo y electrónico
La Orchila, un territorio de 43 kilómetros cuadrados ubicado a 97 millas náuticas del estado La Guaira, fue el punto de concentración para el inicio de las maniobras.
Despliegues de la defensa aérea con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos y acciones de guerra electrónica.
— Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López
Imágenes difundidas por la televisión estatal mostraron embarcaciones anfibias, piezas de artillería de fabricación rusa y buques de guerra que forman parte de la estrategia militar. El vicealmirante Irwin Raúl Pucci detalló que en los ejercicios participan 12 buques, 22 aeronaves y 20 peñeros de la Milicia especial naval.
Las prácticas se prolongarán durante tres días y buscan, en palabras de Padrino, “elevar el apresto operacional frente a un escenario de conflicto armado en la mar”.
El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció el inicio de un ejercicio militar desarrollado en la isla La Orchila y en aguas jurisdiccionales del país. Señaló que la operación busca poner a punto la capacidad defensiva por aire, mar y tierra. pic.twitter.com/nCmFYtFo35
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) September 17, 2025
La movilización se produce apenas una semana después de que el presidente Nicolás Maduro activara una operación de resistencia en todo el país, con 284 frentes militares distribuidos en distintas regiones.
Adicionalmente, se ordenó el despliegue de 25.000 efectivos en las fronteras y se lanzó una campaña de alistamiento para la reserva militar.
(Le puede interesar: Bótox y burkas: el auge de las cirugías estéticas en Afganistán)
Disputa por el narcotráfico y acusaciones cruzadas
Desde Washington, Maduro es señalado de encabezar presuntas redes de narcotráfico. El gobierno de Trump incluso ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Caracas rechaza tajantemente esos señalamientos y asegura que se trata de una estrategia de desprestigio.
“En lo que va de 2025 hemos incautado más de 60 toneladas de droga”, afirmó el ministro de Interior, Diosdado Cabello, durante una rueda de prensa. El alto funcionario cuestionó además la versión estadounidense sobre las embarcaciones destruidas en el Caribe.
Dicen que una llevaba fentanilo. ¿De aquí, de Venezuela, fentanilo? Es complicado de creer, muy complicado de creer
— Diosdado Cabello
El gobierno venezolano pidió una investigación internacional tras el ataque contra la primera embarcación ocurrido el 2 de septiembre. Mientras tanto, la tensión en aguas caribeñas crece, donde la proximidad de buques de guerra de ambas naciones aumenta el riesgo de un incidente que podría escalar la confrontación diplomática y militar.
*Con información de AFP.
Actualidad

¿Qué es la moción de censura y qué le puede pasar a MinDefensa?
Por Katherine Vega

Descertificación: las cifras del presidente Petro y erradicación voluntaria
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Plata fantasma? Aprenda a domar su sueldo con un buen presupuesto
Por Carlos Grosso

¿Tragedia en estación de policía era previsible?
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Comerciantes mantienen bloqueada la vía La Mesa: no hay paso en la ruta Girardot-Mosquera
Por Ma. Fernanda López

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López