Periodista Digital
Trump evalúa enviar tropas para combatir carteles en territorio venezolano


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que considera realizar ataques terrestres contra cárteles de Venezuela, luego de una serie de mortíferos golpes en altamar contra supuestas lanchas del narcotráfico.
Desde agosto, Washington desplegó buques y aviones de guerra en el Caribe, frente a las aguas de Venezuela, destinados a la lucha antinarcóticos.
Hasta ahora ha habido al menos cinco ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos "narcoterroristas" con saldo de 27 muertos.
“Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien bajo control el mar”, dijo Trump en el Despacho Oval al ser consultado por la prensa sobre la posibilidad de ataques en territorio venezolano.
Consultado sobre si había autorizado a la CIA a cumplir misiones encubiertas contra Maduro, el exmandatario evitó responder directamente. “Es ridículo hacerme esa pregunta. No es en verdad una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la responda?”, declaró.
El New York Times había informado que Trump habría dado luz verde a operaciones secretas de la agencia estadounidense en Venezuela, versión que no fue confirmada ni desmentida oficialmente.
Le puede interesar:
Trump aseguró que EE. UU. "eliminó" una tercera embarcación venezolana
Maduro responde con maniobras militares
En paralelo, el presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó este miércoles ejercicios militares en la frontera con Colombia, asegurando que busca “defender” la soberanía nacional ante lo que calificó como una amenaza de Washington.
Maduro rechazó los señalamientos sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico y afirmó que se trata de “una excusa para justificar una incursión en Venezuela, que enfrenta la amenaza militar más letal y extravagante de la historia”.
La televisión estatal venezolana mostró imágenes de vehículos blindados movilizados desde la madrugada en Petare y Catia, las dos barriadas populares más grandes de Caracas.
“Hoy amaneció con lluvia fuerte y tormenta eléctrica, pero nada detuvo el ejercicio. Nuestros militares salieron con máxima moral a defender la patria”, expresó el mandatario durante una transmisión televisiva.
El New York Times informó que Trump habría dado luz verde a operaciones secretas. Pexels
Maduro informó que también se realizaron ejercicios “en toda la fachada caribeña atlántica de Venezuela” y que las actividades continuarán en los estados Táchira, Apure y Amazonas, en la frontera con Colombia.
Según el presidente, el despliegue busca “defender montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y comunidades para seguir ganando la paz”.
Respuesta política y contexto
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, afirmó que los presuntos ataques estadounidenses “solo tienen como objetivo robarle a Venezuela sus inmensos recursos naturales”.
Aseguró que los ejercicios forman parte de una “ofensiva permanente” ante el “asedio” y la “agresión” de Estados Unidos.
Las tensiones aumentaron luego de que la justicia estadounidense elevara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, acusado por Washington de narcoterrorismo y corrupción.
Actualidad

Karol G hizo historia en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025: así fue su show
Por Ma. Fernanda López

Presidencia publica hoja de vida de nuevo Superintendente de Salud
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Así operaba exfuncionaria de Migración que cobraba por salidas irregulares
Por Ma. Fernanda López

El jefe de Bomberos de Itagüí tendrá que ‘apagar incendios’ por corrupción
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?
Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones
Por Heidy Johana Palacio Sánchez