Periodista Digital
Tensión en Perú por eventual salida de presidenta Dina Boluarte


Congresistas de Perú presentaron en la tarde de este jueves una moción de censura mediante la cual se propone “la vacancia de la presidencia de la República, ocupada a la fecha por la señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra, por haber incurrido en la causal permanente de Incapacidad moral”.
Minuto60 conoció los cuatro oficios y en uno de estos se habla de investigaciones periodísticas que comprometen a la mandataria del vecino país con la compra de unos lujosos relojes Rolex, se advierte de posibles investigaciones por enriquecimiento ilícito y otros gastos ostentosos. Además de una supuesta ausencia injustificada porque se habría practicado una cirugía estética.
#Mundo | Cuatro mociones de censura han sido radicadas en el Congreso de Perú con el propósito de sacar del cargo a la presidenta Dina Boluarte, sucesora de Pedro Castillo, a quien lo tumbó un escándalo de corrupción.
— Minuto60 (@minuto60com) October 9, 2025
Los congresistas pretenden “la vacancia de la Presidencia de… pic.twitter.com/TGkujYK1U0
“Mediante diversas pesquisas de los medios de comunicación, se ha conocido que la señora Dina Boluarte se habría sometido a un conjunto de cirugías mayores, de carácter estético, que se llevaron a cabo el 28 de junio del 2023, en la clínica Cabani. Estas cirugías habrían implicado que Boluarte estuvo en el quirófano con sedación -es decir, incapacitada para la toma de decisiones- por 2 horas y 25 minutos y que se ausentó del Despacho Presidencial por al menos 12 días como parte del proceso de recuperación y descanso médico”, advierten los congresistas.
Su gestión como funcionario público ha sido una constante demostración de una incapacidad de servicio.
Congresistas de Perú sobre Dina Boluarte
Agregan que durante la ausencia, la oficina de comunicaciones de Palacio de Gobierno “colgó fotografías de eventos pasados en la cuenta oficial de Flickr de Presidencia de la República”, con el fin de crear la sensación de que la presidenta Boluarte seguía en actividades oficiales y encubrir de este modo la ausencia de la mandataria.
#CongresoInforma I Conoce el procedimiento reglamentario que deberán seguir las mociones de vacancia contra la presidenta de la república, Dina Boluarte. pic.twitter.com/KmUWj9EbyV
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 9, 2025
Inseguridad en aumento
De otra parte, en la misma moción de censura se cuestiona el manejo a los problemas de orden público que se están presentando en Perú, entre otras, por el aumento de la criminalidad. De acuerdo con el documento, entre mayo de 2024 y marzo de 2025 se reportaron 1820 homicidios, mientras que en lo corrido del año van cerca de 470 homicidios.
“Queda claro pues que la señora Boluarte no prioriza de forma alguna la idoneidad para el cargo de Ministro del Interior en un contexto de altísima inseguridad ciudadana y criminalidad organizada, incumpliendo con sus obligaciones para con la ciudadanía”, advierten los congresistas que firman la moción con la que se busca la salida de la presidenta.
#CongresoInforma | Con la firmas correspondientes, se presentaron dos mociones de vacancia contra la presidenta de la República, Dina Boluarte Zagarra, por incapacidad moral permanente.
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 9, 2025
Seguirá su trámite de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Congreso.
Moción 19769… pic.twitter.com/yR0r33W6OM
Congresistas piden que cargo de presidencia quede vacante
Las mociones presentadas por los congresistas piden que la presidenta Dina Boluarte deje el cargo faltando seis meses para que sean convocadas las elecciones, porque su administración ha sido desfavorable para los intereses del pueblo peruano.
Aseguran en una de las mociones que la presidenta Dina Boluarte ha incumplido este compromiso interpretativo fundamental, que su gestión como funcionaria pública, pero en especial como presidenta de la República, no ha puesto el servicio al Estado como prioridad.
“Su gestión como funcionario público ha sido una constante demostración de una incapacidad de servicio, que ha conllevado a una permanente incapacidad moral e indignidad en el cargo a partir de un abierto y doloso desprecio por nuestra Constitución y sus institucione”, señalan los congresistas firmantes.
En una segunda moción señalan que su gestión “ha sido insostenible por diferentes actos y comportamientos fuera de la compatibilidad que representa ser Presidente de la República, sus constantes acciones de su gestión sin resultados medibles y sobre todo del aumento de la criminalidad ha sido lo protagónico en su gobierno y de sus declaraciones frívolas ante tanta muertes y actos delictivos creciente a nivel nacional, sin acciones concretas, que prueba la falta de capacidad para gobernar”.
Piden no conceder asilo a Boluarte
La congresista de Perú, Patricia Chirinos, le solicitó a los embajadores de Brasil y de Ecuador no conceder asilo político a la presidenta Dina Boluarte, quien aparentemente pretendería evadir la justicia peruana.
"Exhorto enfáticamente a no aceptar ningún pedido de asilo político de la señora Dina Boluarte, quien debe rendir cuentas ante la justicia peruana por las carpetas fiscales que pesan en su contra, pues hacerlo vulneraría el principio de no intervención", señala la misiva.
Actualidad

Dina Boluarte sale de la presidencia de Perú
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú
Por Andrés Marín Martínez

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez

Filipinas activa alerta de tsunami tras devastador terremoto en Mindanao
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez