Periodista Digital
El poder destructivo de la 'Madre de todas las bombas', el arma que EE. UU. usaría contra Irán


En el actual clima de tensión entre Israel e Irán, la “madre de todas las bombas” (MOAB) vuelve a ser mencionada no solo por su poder destructivo, sino por lo que su posible uso implicaría en una región ya inmersa en el conflicto. Esta arma, la más potente del mundo no nuclear, pesa más de 9.500 kg y contiene unos 8.400 kg de explosivo H‑6, capaz de generar una onda expansiva de hasta 1,5 km y un impacto equivalente a 11 toneladas de TNT, según datos oficiales del Pentágono.
Aunque fue diseñada para destruir infraestructuras subterráneas, como túneles, búnkeres o redes militares, la función principal de la MOAB es generar terror psicológico. Es un mensaje de fuerza sin recurrir a armamento nuclear. Su único uso en combate fue en Afganistán en 2017, contra túneles del Estado Islámico, causando una gran destrucción estructural y temor generalizado.
La posibilidad de que EE. UU. use la MOAB contra Irán
En el contexto actual, con Israel atacando instalaciones nucleares iraníes y Teherán respondiendo con misiles, fuentes de inteligencia han indicado que Estados Unidos evalúa apoyar con armamento “no nuclear, pero de gran potencia”. Entre las opciones se encuentran la MOAB y el bunker-buster MOP, lo cual ha generado advertencias de países como China y Rusia, que temen consecuencias globales si se escala el conflicto.
El uso de la MOAB en este escenario tendría implicaciones letales. Además de destruir infraestructura estratégica, su detonación en territorio iraní podría provocar una escalada militar inmediata, con represalias masivas de Irán y ataques en rutas petroleras clave como el estrecho de Ormuz. Un ataque de esta magnitud también obligaría a Estados Unidos a asumir un rol de agresor directo, con enormes riesgos diplomáticos, geopolíticos y humanitarios, según reportes del Washington Post.
🚨 FILMAN TRABAJADORES CHINOS DESDE IRAK LOS MISILES QUE LANZÓ IRÁN RUMBO A ISRAEL pic.twitter.com/8eQ2vVBHgN
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) June 18, 2025
Las potencias occidentales han expresado escepticismo. Encuestas recientes muestran que la ciudadanía estadounidense rechaza una intervención militar directa en Irán, incluso cuando perciben el programa nuclear iraní como una amenaza. Aunque Washington ha reforzado su presencia militar en la región, insiste en mantener abierta una “ventana diplomática” antes de contemplar cualquier acción militar de gran escala.
En última instancia, el debate sobre el uso de la “madre de todas las bombas” en el conflicto Israel-Irán va más allá del plano técnico. Representa la tensión entre intimidación inmediata y equilibrio estratégico regional, y su activación podría marcar un punto de inflexión.
Le puede interesar:
Las razones por las que arrestaron a un candidato a la Alcaldía de Nueva York
Actualidad

La Alcaldía confirma decisión clave para la realización de Salsa al Parque 2025
Por María Fernanda Sierra

Así van las firmas de los precandidatos a la Presidencia
Por Katherine Vega

Con fuerte crecimiento en vuelos, Colombia entra al podio del tráfico aéreo regional
Por Carlos Grosso

Ejército abre convocatoria para el curso de suboficial: ¿cómo postularse?
Por Ma. Fernanda López
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso