Inicio / Mundo
11 de septiembre de 2025 - 9:46 a. m.
Actualizado - 11 de septiembre de 2025 - 9:51 a. m.

Parlamento Europeo aprueba declarar terrorista al Cartel de los Soles y la UE refuerza apoyo a Colombia

La Unión Europea envió doble mensaje: endurecer su postura frente al crimen organizado en Venezuela y acompañar a Colombia en su camino hacia la paz.
Nathalia Villamil
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Parlamento Europeo aprobó inclusión del Cartel de los Soles como terrorista - Crédito: AFP

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que insta a la Unión Europea a incluir al Cartel de los Soles, una red criminal venezolana, en su lista de organizaciones terroristas. Al mismo tiempo, la Unión Europea reforzó su apoyo a Colombia tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, subrayando la necesidad de avanzar en los compromisos de paz.

Preocupación por el Cartel de los Soles

La Eurocámara votó con 355 votos a favor, 173 en contra y 15 abstenciones una resolución que expresa “grave preocupación” por la creciente presencia y consolidación de estructuras criminales transnacionales entre Colombia y Venezuela.

La resolución afirma que organizaciones como el Cartel de los Soles han sido señaladas por su participación en narcotráfico, respaldo a grupos armados, lavado de dinero, contrabando de armas y refugio para actores violentos. Se señala explícitamente que altos funcionarios del régimen venezolano —incluyendo figuras como Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y otros— están presuntamente involucrados. 

Además, los parlamentarios europeos pidieron que, además del Cartel de los Soles, se consideren para la lista terrorista de la UE otras estructuras como las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.

Respaldo de la UE a Colombia tras el asesinato de Miguel Uribe

En paralelo, los representantes de la UE han hecho público su acompañamiento a Colombia tras el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, quien murió el 11 de agosto después de haber sido gravemente herido en un atentado el 7 de junio.

Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, reafirmó que el éxito del Acuerdo de Paz de 2016 con las FARC sigue siendo una prioridad clave para la UE. También anunció que Europa está dispuesta a ampliar los mecanismos de cooperación con Colombia, tanto en materia de seguridad como de asistencia institucional, para enfrentar los desafíos de violencia, crimen organizado y amenazas políticas.

Implicaciones y retos

La resolución del Parlamento Europeo refuerza la presión internacional para que Colombia y los organismos multilaterales actúen con mayor eficacia contra los grupos criminales que operan en zonas fronterizas y dentro del país. De concretarse la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista, se activarían sanciones, restricciones financieras y una cooperación judicial más estrecha entre Europa y América Latina

Al mismo tiempo, la Unión Europea ha instado al Estado colombiano a fortalecer la protección de líderes políticos, periodistas y defensores de derechos humanos, garantizar un clima electoral seguro y avanzar en la implementación de los acuerdos de paz para frenar la violencia y la polarización política.

Actualidad

Francia planea prohibir las redes sociales para menores de 15 años

Por Alison Rodríguez

¿Entrada libre? | Llega a Bogotá 'La casa común', Bienal Internacional de Arte y Ciudad

Por Andrés Marín Martínez

Asciende a 4 el número de víctimas por explosión en México

Por Camilo Cruz

Así reaccionó el mundo al ataque que dejó sin vida al activista Charlie Kirk

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba

Por Camilo Cruz

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso