Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Por primera vez en más de 100 años, los habitantes de París y turistas podrán bañarse legalmente en las aguas del río Sena, uno de los íconos más emblemáticos de la capital francesa. La reapertura se da tras un ambicioso proyecto de limpieza que costó cerca de 1.400 millones de euros, financiado por la ciudad para recuperar la calidad del agua y permitir su uso recreativo durante el verano.
Durante décadas, el Sena estuvo contaminado y su uso para bañistas estuvo prohibido desde 1923, debido a los altos niveles de contaminación y al riesgo que representaba la navegación de embarcaciones turísticas. Sin embargo, gracias a extensos trabajos de saneamiento, que incluyeron la construcción de unidades de desinfección, depósitos de almacenamiento para evitar que aguas residuales lleguen al río y la conexión obligatoria de las casas flotantes al sistema de alcantarillado, el Sena vuelve a estar apto para el baño.
Por el río Sena también navegan embarcaciones dedicadas al turismo. Archivo particular
Las autoridades habilitaron tres puntos para nadar a lo largo de la ribera del Sena:
· Uno cercano a la Catedral de Notre Dame.
· Otro frente a la Torre Eiffel.
· Y un tercero en el este de París.
El vicealcalde de París, Pierre Rabadan, explicó que la calidad del agua se analiza a diario para garantizar la seguridad de los bañistas. Como en las playas francesas, se usarán banderas de colores para informar a los visitantes si está permitido ingresar:
“El verde significa que la calidad del agua es buena; el rojo, que no es segura o que hay demasiada corriente”, detalló Rabadan.
Estas zonas estarán habilitadas hasta el 31 de agosto, con acceso gratuito y horarios programados. El aforo será limitado según la capacidad de cada sitio, con cupos que van de 150 a 700 personas. Las áreas de baño son como piscinas naturales, equipadas con pontones, escaleras, duchas y vestuarios.
Para nadar, la edad mínima permitida varía entre 10 y 14 años, dependiendo de la ubicación. El uso de estas zonas es gratuito, pero solo se permitirá el acceso si las condiciones del clima y la calidad del agua son adecuadas.
A pesar del entusiasmo de muchos parisinos, algunos ciudadanos y empresas especializadas han expresado reservas sobre la verdadera limpieza del río, señalando la presencia de bacterias y residuos flotantes como riesgos potenciales para la salud de los bañistas.
Cabe destacar que el Sena fue escenario de las pruebas de natación en aguas abiertas durante los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que impulsó a la ciudad a acelerar los esfuerzos de saneamiento.
Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil
Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso
Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López