Periodista Digital
El pedido de Nicolás Maduro tras goleada de la Selección Colombia a Venezuela


El pasado martes 9 de septiembre, la selección Colombia se enfrentó a Venezuela en las eliminatorias al Mundial 2026. Con un marcador de 6 a 3, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se impuso ante la Vinotinto en un duelo cargado de emociones.
Desde aquel resultado, Venezuela dependía del triunfo de Brasil, que se enfrentó a Bolivia, para clasificar a la copa del mundo.
Puede leer: Eliminatorias Europeas 2026: resultados y clasificados tras la Fecha FIFA de septiembre
La selección auriverde cayó ante Bolivia y, nuevamente, Venezuela se quedó por fuera del magno evento deportivo.
Amargura, ese fue el sabor de boca con el que quedaron los ciudadanos venezolanos, un sentimiento del que también fue partícipe Nicolás Maduro, autoproclamado presidente del país vecino.
Las palabras de Maduro
El mandatario se pronunció sobre el resultado del partido, sumándose a las voces de desilusión: “Tuvimos una dolorosa pérdida. Mi solidaridad con los futbolistas de la Vinotinto y con todo el movimiento futbolero. Son miles de miles. El fútbol se masificó y casi que desplazó al béisbol como deporte nacional”, indicó en primera instancia.

Maduro recalcó que era el portavoz del pueblo venezolano. AFP
¿Cuál fue el pedido de Maduro?
Por cuenta de la derrota y por quedar una vez más fuera del Mundial, el autoproclamado presidente del país solicitó la reestructuración del equipo.
“Toda Venezuela exige una reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto. Una reorganización de la estrategia de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo (de la selección)”, agregó.
Maduro recalcó que era el portavoz de millones de niños, niñas, adolescentes y todo el pueblo. “Tenemos con que competir, llegar y ganar. Así que hay que corregir lo que haya que corregir y levantar la cabeza. Siempre levantar cabeza. Nunca bajar la cabeza ante ninguna adversidad o derrota. El día de la Vinotinto llegará, y llegará de la mano de todos los futbolistas que hoy están creciendo. Toda mi solidaridad”, concluyó.
ÚLTIMA HORA | Maduro pide una reestructuración de la Vinotinto tras quedar fuera del Mundial 2026
"Venezuela toda exige una reestructuración del cuerpo técnico, una reorganización de la estrategia, doctrina y línea de combate y trabajo de la Vinotinto" https://t.co/SsUck8Fe42 pic.twitter.com/uLboErmlXz
Es importante mencionar que el argentino Fernando 'Bocha' Batista dejó de ser el seleccionador de Venezuela, informó el miércoles la autoridad del fútbol del país tras el fracaso de la Vinotinto en su intento de clasificar al Mundial de 2026.
Lea, también: Colombia irregular, 'San Gustavo Alfaro', Argentina todopoderosa y cuatro hechos destacados de la Eliminatoria
"Tras concluir el proceso clasificatorio rumbo al Mundial de la FIFA 2026, Fernando 'Bocha' Batista ha sido cesado en sus funciones como director técnico de la selección nacional absoluta, junto con todo su cuerpo técnico", indicó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en un comunicado.
"La decisión responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo", agregó la Federación.
Con información de AFP.
Actualidad

¿Quiénes aún pueden clasificar en la Liga BetPlay? Así están las cuentas tras la fecha 18
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

De un sueño ciudadano a una marca cultural; así creció la Feria del Libro de Cali
Por Gustavo Márquez Hernández

¿Otro efecto de la Lista Clinton? Niegan combustible al avión presidencial en España
Por Oscar Repiso

El enigma del Louvre: arrestos, ADN y un botín millonario que sigue perdido
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Resumen semanal

Nequi no tendrá servicio este sábado 25 de octubre: ¿cuál es la causa y desde qué hora?
Por Oscar Repiso

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso