Inicio / Mundo
26 de septiembre de 2025 - 3:49 p. m.
Actualizado - 26 de septiembre de 2025 - 4:09 p. m.

Médicos Sin Fronteras detiene actividades en Gaza ante intensificación de la ofensiva israelí

Médicos Sin Fronteras suspende sus labores en Gaza por la ofensiva israelí y la falta de condiciones seguras para atender pacientes.
Nathalia Villamil
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Médicos Sin Fronteras en Gaza - Crédito: Redes sociales

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció la suspensión inmediata de sus labores en la ciudad de Gaza, tras declarar que el contexto de seguridad se ha vuelto insostenible. El equipo de MSF afirmó que sus instalaciones están rodeadas por fuerzas israelíes y que la escalada de bombardeos y ofensivas terrestres hace inviable garantizar la integridad de su personal. 

Riesgo extremo para pacientes y trabajadores sanitarios

Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en Gaza, explicó que la decisión no fue fácil pero resultaba inevitable. 

Lo último que queríamos era detener las actividades, pero nuestras instalaciones están rodeadas por las fuerzas israelíes, declaró.

La ONG alertó que los pacientes más vulnerables —los heridos, quienes requieren cuidados intensivos o los enfermos terminales— no pueden moverse y se encuentran en situación crítica.

Desde mediados de septiembre, Israel intensificó su ofensiva en Gaza y desplegó una operación terrestre con el objetivo declarado de controlar el territorio de la capital de la Franja. Aunque muchas personas han huido hacia el sur, cientos de miles permanecen atrapadas en condiciones extremas sin poder abandonar sus hogares ni encontrar refugios seguros. 

Atención sanitaria previamente en funcionamiento

Hasta el momento de su cierre, las clínicas de MSF seguían atendiendo en Gaza a cientos de pacientes semanalmente. En la semana previa al anuncio, realizaron más de 3.600 consultas, atendieron a 1.655 personas con desnutrición y a numerosos heridos, mujeres embarazadas y pacientes con quemaduras o traumatismos. Aun con la suspensión en la ciudad, MSF afirmó que continuará brindando apoyo donde sea posible, en hospitales locales como Al Helou y Al Shifa. 

Los hospitales de Gaza están desbordados y sin suministros. Hemos Suspendido nuestras clínicas en Ciudad de Gaza, pero seguiremos apoyando hospitales como Al Shifa y Nasser siempre que sea posible, informó la organización.

La ONG también advirtió que la población está siendo privada deliberadamente de condiciones básicas para sobrevivir: agua potable, alimentos, refugio y acceso seguro a la atención médica

La situación no hace más que empeorar; va a llegar un momento en que no habrá un hospital funcional si esto continúa, señaló Joan Tubau, coordinador regional de MSF en Palestina.

Continuidad limitada en otras zonas de la Franja

Aunque MSF suspendió sus operaciones en la ciudad de Gaza, la organización mantiene algunas actividades en otras áreas de la Franja. En Jan Yunis, por ejemplo, continúa el apoyo al hospital Nasser y la operación de centros primarios de atención. En la zona central, presta servicios de urgencias, gestiona clínicas de heridas y dirige hospitales de campaña en Deir Al-Balah

Por otra parte, MSF exige un cese inmediato de la violencia y demanda a las autoridades israelíes que garanticen corredores humanitarios seguros y acceso sin obstáculos para la prestación urgente de atención médica. 

Actualidad

Los precandidatos del Pacto Histórico: Cepeda, Corcho, Quintero

Por Katherine Vega

Fenavi advierte: restricciones en la vía al Llano encarecen pollo y huevo

Por Carlos Grosso

Festival Popular al Parque 2025: 'Música regional, latidos del sentir popular'

Por María Fernanda Sierra

Premios Juventud 2025: Carlos Vives recibe homenaje en Panamá por su trayectoria e impacto

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México

Por Alison Rodríguez

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Alcalde de Medellín pide a EE.UU. que investigue a Gustavo Petro

Por Camilo Cruz

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés