Periodista Digital
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025: ¿en qué puesto está el colombiano?


El poder de un pasaporte se mide por la cantidad de países que se pueden visitar sin necesidad de visa; y según la más reciente actualización del Henley Passport Index 2025, elaborado por la firma británica Henley & Partners, los pasaportes más poderosos del mundo son los asiáticos.
Según el ranking, que se basa en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), y que compara 199 pasaportes y su acceso a 227 países, Singapur mantiene su liderazgo como el pasaporte más poderoso del mundo, con acceso sin visa a 193 destinos. Aquí es bueno destacar que las posiciones reflejan el número de destinos a los que sus ciudadanos pueden ingresar sin visa previa o con visa a la llegada.
Explore the latest Henley Passport Index, the original, authoritative ranking of all the world’s passports according to the number of destinations their holders can access without a prior visa.https://t.co/TAXk5eXOrx pic.twitter.com/i3xWCasuUp
— Henley & Partners (@HenleyPartners) July 22, 2025
Ahora bien, después de Singapur, el segundo lugar lo comparten Japón y Corea del Sur, cuyos ciudadanos pueden acceder a 190 destinos sin visa. En la tercera posición aparecen varios países de la Unión Europea como Francia, Alemania, Italia y España, con acceso a 189 destinos.
El top 5 lo cierran Países Bajos, Suecia, Noruega y Portugal, que se ubican en el cuarto lugar (188 destinos), mientras que Grecia, Suiza y Nueva Zelanda ocupan el quinto puesto con acceso a 187 destinos.
(Vea también: La Procuraduría habló de los pasaportes colombianos, ¿qué dijo?)
¿En qué puesto se ubica el pasaporte colombiano?
A pesar de ciertos avances en los últimos años, el pasaporte colombiano no figura entre los más poderosos del mundo en 2025. Según el Henley Passport Index, Colombia se encuentra en el puesto 37, con acceso sin visa a 132 destinos. La nación se ubica por debajo de países como México, Chile o Brasil.
Esta posición implica que los colombianos aún enfrentan importantes restricciones de movilidad internacional en comparación con otras naciones de la región y el mundo. La cifra también refleja desafíos diplomáticos y estructurales en la política exterior del país en materia de acuerdos bilaterales de visado.
El pasaporte colombiano comparte el puesto 37 con Honduras. Crédito: Colprensa
Con respecto a esta situación, expertos coinciden en que para escalar en el índice, Colombia debe fortalecer su estrategia diplomática y firmar más acuerdos bilaterales de exención de visado. También es clave que el país mejore su reputación internacional en términos de seguridad y cooperación internacional.
Los pasaportes menos poderosos
La brecha entre los pasaportes más y menos poderosos sigue siendo considerable. Mientras los titulares del pasaporte de Singapur pueden ingresar sin visa a 193 destinos, ciudadanos de países como Afganistán, Siria e Irak tienen acceso muy limitado al mundo, con 25, 27 y 30 países que pueden visitar sin visa, respectivamente.
La clasificación no solo mide la facilidad de viajar, sino que también es un reflejo del poder diplomático y la estabilidad económica y política de cada país.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López