Inicio / Mundo
22 de octubre de 2025 - 2:09 p. m.
Actualizado - 22 de octubre de 2025 - 9:43 p. m.

EE. UU. ya ha bombardeado dos embarcaciones colombianas en el Pacífico

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, aseguró en la red social X que fue atacada una embarcación supuestamente del narcotráfico en aguas colombianas.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
EE. UU. atacó una embarcación en aguas del océano el Pacífico. - Crédito: Colprensa.

Fuerzas militares estadounidenses destruyeron un segundo supuesto barco del narcotráfico en el Pacífico. El ataque dejó un saldo de tres muertos, según lo anunció el jefe del Pentágono, Pete Hegseth en su cuenta de X.

“Hoy, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo otro ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada (DTO). Una vez más, los terroristas ahora fallecidos se dedicaban al narcotráfico en el Pacífico oriental”, señaló Hegseth.

Agregó que la inteligencia estadounidense supuestamente conocía de los movimientos ilícitos de la embarcación que además estaba involucrada en el negocio y ruta clandestina del narcotráfico. Adicionalmente entregó detalles de lo ocurrido, según el reporte en aguas internacionales.  

“Tres narcoterroristas masculinos estaban a bordo del barco durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Los tres terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque”, explicó el funcionario.

Concluyó que las acciones continuarán cada día, calificó a los responsables del tráfico de drogas como el “Al Qaeda” del hemisferio y les advirtió que no lograrán escapar de la justicia. “Los encontraremos y los mataremos, hasta que se extinga la amenaza para el pueblo estadounidense”, sentenció.

Trump amenaza con ataques terrestres

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que prepara ataques contra los narcotraficantes que operan por tierra. El anuncio lo hizo después de que fuerzas militares reportaran el primer ataque en el Pacífico a una presunta narcolancha, que dejó dos personas muertas.

El mandatario estadounidense señaló a un grupo de periodistas en la Casa Blanca que el narcotráfico vía marítima se está reduciendo y que ahora se ocupan de aquellos que cruzan por tierra, sin dar más detalles geográficos.

"Les golpearemos muy duro cuando vengan por tierra, no lo han experimentado aún (…) Probablemente volveremos al Congreso y explicaremos exactamente lo que haremos cuando pasemos a tierra", sostuvo en referencia a los posibles ataques.

¿Cuáles son las consecuencias?

Minuto60 consultó a José Luis Ramírez, analista internacional, quien señalo que lo sucedido con una embarcación, aparentemente del narcotráfico en aguas del pacífico, repite la lógica de que ha sucedido en el Caribe Sur, frente a Venezuela, con las narcolanchas que se han hundido en ataques de los Estados Unidos.

No ha habido ninguna prueba presentada por la administración del presidente Donald Trump al respecto y esto lleva también a que se haya generado una narrativa con respecto al tema de las drogas cuando al final del día lo que se busca realmente es el cambio de régimen, que salga la dictadura sanguinaria, ilegitima de Maduro, pero por medios que no corresponden a los autorizados por el derecho internacional”, indicó Ramírez.

Añadió que las acciones que se han llevado a cabo en el Caribe no se acomodan a los instrumentos legítimos que existen por parte de las Naciones Unidas, y que ahora, al hacerlo en el Pacífico, genera una situación compleja porque coinciden con los señalamientos hechos por el presidente Donald Trump en contra de su homólogo Gustavo Petro.

“(señalamientos) de un supuesto líder o jefe de las drogas, no tiene ningún tipo de asidero con la realidad y está más enmarcado dentro de la lucha política que tiene el presidente Trump en contra de la administración del presidente Petro y que el presidente Petro también de alguna forma de manera irresponsable venía buscando ese enfrentamiento a través de una serie de acciones, entre ellas el hablar con megáfono en Nueva York”, explicó el analista.

Indicó que tampoco han sido acertadas las publicaciones del presidente Gustavo Petro en la red social X en las cuales ha venido atacando al presidente norteamericano, porque lo estaría haciendo con fines electorales en Colombia. Sin embargo, advirtió que no deja de llamar la atención que justo en este momento el incidente ocurra en el Pacífico, pese a que no se conozcan las coordenadas exactas del ataque.

“No se sabe si fue dentro de las 90 millas de mar territorial de Colombia, fue afuera de ese mar que le corresponde a Colombia en el Océano Pacífico y por los mismo que ha pasado en el Caribe pues es muy difícil establecer esa realidad. Lo cierto es que jurídicamente existen unos procedimientos que no se han seguido ni en el Caribe, ni ahora en el Pacífico”, sostuvo Ramírez.

Concluyó que también es un mensaje que se le está enviando a Ecuador ante la gran cantidad de cocaína que sale por Manta hacía los Estados Unidos por corredor de aguas del Pacífico, mientras que por el Caribe solo sale el 5 % de las drogas, con base en un informe del FBI.

Pentágono confirmó ataque a embarcación

Las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque contra una supuesta lancha del narcotráfico en aguas del Pacífico. El hecho habría dejado como balance dos muertos, según lo informó el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en la red social X.

Fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo un ataque contra una supuesta lancha narcotraficante en aguas del Pacífico, con un balance de dos muertos, anunció este miércoles el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en la red X.

Había dos narcoterroristas a bordo de la embarcación durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales.

Pete Hegseth, jefe del Pentágono

Este es el primer ataque de este tipo en el Océano Pacífico desde que los Estados Unidos iniciara desde el pasado 2 de septiembre su campaña de ataques contra embarcaciones, aparentemente del narcotráfico en la región.

"Había dos narcoterroristas a bordo de la embarcación durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Ambos terroristas fueron asesinados y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque", dijo Hegseth haciendo alusión al ataque perpetrado el martes de esta semana.

Este ataque, sin precedentes, sería al menos el octavo de este tipo, con un saldo que ya suma por lo menos 34 muertos. Sin embargo, salvo este último ataque, todos fueron en aguas del mar Caribe.

El mensaje del jefe del Pentagono, en la cuenta de X, está acompañado de un video en color, en el que se ve una lancha a toda velocidad en alta mar, hasta que es impactada y destruida totalmente.

El gobierno del presidente Donald Trump, quien ha adelantado una lucha contra el crimen organizado y es uno de sus principales objetivos, asegura que puede llevar a cabo estos ataques puesto que declaró a los cárteles narcotraficantes organizaciones "terroristas", en órdenes presidenciales emitidas hace meses.

Estados Unidos se declara, en tal sentido, en "conflicto armado" con un enemigo que no tiene Estado ni territorio definido.

"Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra contra nuestra frontera y nuestro pueblo. No habrá refugio ni perdón, solo justicia", escribió Hegseth.

*Con información de AFP

Actualidad

Así se vivió el evento político de Abelardo De La Espriella en el Movistar Arena

Por María Fernanda Sierra

Con políticos, pastores, exmilitares y artistas Abelardo De La Espriella encendió el debate político

Por María Fernanda Sierra

Así está el panorama de candidatos para 2026 al levantarse la veda de las encuestas

Por Katherine Vega

“Chismes de Benedetti” o amenaza real: polémica por la recompensa del ministro de Defensa

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá

Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso