Periodista Digital
Balance de la guerra: Irán bombardea hospital en Israel


En la madrugada del jueves, las fuerzas iraníes atacaron el hospital Soroka, uno de los principales centros médicos en el sur de Israel. El ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Gideon Saar, calificó este hecho como un “crimen de guerra”.
Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, confirmó el bombardeo a través de su cuenta de X: “Los tiranos terroristas de Irán lanzaron misiles contra el Hospital Soroka (...). Exigiremos todo el precio a los tiranos de Teherán”, escribió.
El hospital sufrió graves daños, videos en redes sociales muestran a personas gritando por los pasillos, columnas de humo y ventanas rotas. Varios misiles cayeron también sobre las localidades de Ramat Gan y Holon, zonas cercanas a Tel Aviv.
El régimen iraní atacó con un misil balístico el Hospital Soroka en Beersheba, impactando un importante centro médico.
No nos quedaremos de brazos cruzados. Seguiremos haciendo lo que sea necesario para defender a nuestro pueblo. pic.twitter.com/CVpPWKoHql
Las ofensivas demuestran que Teherán ha logrado desafiar el domo de hierro de Israel, un sofisticado sistema de defensa que puede interceptar misiles y destruirlos en el aire antes de que puedan alcanzar su objetivo.
Los ataques de Israel
Por su parte, el ejército israelí confirmó que atacó este jueves el reactor nuclear Arak, en Irán. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el reactor está diseñado para producir plutonio de alto rendimiento, material para fabricar armas nucleares.
En las últimas ofensivas, 40 aviones de Israel atacaron decenas de instalaciones militares, que incluyen fábricas de materias primas, piezas de montajes de misiles y zonas de construcción de sistemas de defensa iraní.
A pesar de haber construido ‘ciudades subterráneas antimisiles’, Irán carece de refugios antiaéreos públicos. Tras una noche llena de ataques entre ambos países, miles de residentes de Teherán intentan escapar de la ciudad.
Israel lanzó un ataque contra el reactor nuclear en Arak, en Irán. Getty Images.
El número de fallecidos
Según cifras otorgadas por las autoridades, en Israel el número de muertos desde la escalada del conflicto es de 24. Por otro lado, en Irán las cifras superan los 200 fallecidos. Sin embargo, el gobierno iraní no ha actualizado estos números.
La agencia sin ánimos de lucro Human Rights Activists in Iran ha reportado más de 600 muertes en Irán desde el inicio de los bombardeos del viernes 13 de junio, un dato que no se ha podido corroborar.
Advertencias de Israel
El ejército israelí ha estado enviando una serie de mensajes a los civiles en diferentes zonas de Irán para que evacúen el territorio por su propia seguridad, lo que indica la posibilidad de un aumento de ataques aéreos.
Las autoridades iraníes han calificado estos mensajes como “guerra psicológica” y le pidieron a la población no entrar en pánico. A pesar de esto, se han producido grandes trancones en las salidas de la capital, con miles de personas intentando huir.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López