El multimillonario empresario Elon Musk acaba de abrir un nuevo capítulo en la creciente disputa que sostiene con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Tras el enfrentamiento por la reciente ley presupuestaria impulsada por su antiguo aliado —a quien Musk acusa de incrementar la deuda nacional—, el dueño de Tesla y SpaceX había prometido en los últimos días crear su propio movimiento político si la norma era aprobada.Finalmente, Musk cumplió su palabra y anunció la creación del Partido de América, un nuevo movimiento político que, según él, busca “devolverle la libertad” a Estados Unidos.“Hoy se crea el Partido de América para devolverle al país la libertad”, escribió Musk en su red social X (antes Twitter).Elon Musk fue un financiador clave en la campaña presidencial de Donald Trump Colprensa La decisión se produjo luego de que Musk realizara un sondeo en el que preguntó a sus seguidores si apoyarían la creación de un nuevo partido político. Tras una respuesta mayoritariamente positiva, el empresario sudafricano-estadounidense decidió formalizar la iniciativa.Con este anuncio, el Partido de América se convierte en una alternativa a los tradicionales partidos Republicano y Demócrata, en un escenario político que ya se perfilaba altamente polarizado de cara a las elecciones presidenciales de 2028.La relación entre Trump y Musk se ha deteriorado drásticamente en los últimos meses. Aunque Musk fue un importante financiador de la campaña presidencial de Trump en 2024 —e incluso había asumido el compromiso de asesorar al gobierno en materia de reducción del gasto federal—, las diferencias sobre el manejo económico terminaron por romper su alianza.El intercambio de acusaciones entre ambos multimillonarios incluyó declaraciones subidas de tono; Trump llegó a calificar a Musk de “loco” y sugirió públicamente la posibilidad de deportar al empresario sudafricano:“Lo miraremos”, dijo Trump en una entrevista reciente.Lo que viene para el partido político de Musk Cabe recordar que, aunque Musk, el hombre más rico del mundo, ha adquirido la ciudadanía estadounidense, no podría postularse como candidato a la presidencia, ya que la Constitución de Estados Unidos exige que los aspirantes a la Casa Blanca sean ciudadanos por nacimiento.De momento, el anuncio de Musk genera expectativa sobre el impacto que podría tener su nuevo partido en el panorama político, especialmente considerando su enorme influencia en redes sociales y el respaldo de millones de seguidores en el país.