Inicio / Mundo
4 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:02 p. m.

Nueva variante del covid genera doloroso síntoma: esto advierten expertos

Es tal la magnitud del síntoma que genera la nueva variante del covid que el malestar se ha denominado ‘sensación de navaja’.
Ana Sofía Boshell Cortés
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Esto dicen expertos sobre la nueva variante del covid - Crédito: Freepik

El covid- 19 es una enfermedad infecciosa que se convirtió en protagonista mundial tras la pandemia, la cual transcurrió desde enero de 2020 hasta mayo del 2023.

Millones de familias tuvieron que resguardarse en sus casas y, para muchos, el mundo que conocían cambió drásticamente.

Esta patología suele provocar síntomas respiratorios de leves a moderados, sin que la persona requiera asistencia médica.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la enfermedad sí puede presentarse de forma grave en poblaciones como adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, y quienes padezcan diabetes o cáncer.

Nueva variante del covid

Esta nueva cepa, denominada NB.1.8.1 (Nimbus), tuvo una amplía propagación durante los últimos días de junio en China y otros países asiáticos. Además, se reportó que se podría registrar una gran propagación de casos en Europa y América.

¿Qué síntomas genera el Nimbus?

Entre los síntomas que provoca esta variante están: dolor muscular, fatiga, fiebre, tos, congestión nasal, fiebre, vómito y diarrea.

Pese a estos malestares, los expertos advierten que uno de ellos puede llegar a ser “bastante doloroso”.

Se trata del dolor de garganta. Es tal magnitud de este que el doctor Naveed Asif, citado por el medio británico The Mirror, lo define como ‘sensación de navaja’.

El dolor de garganta provoca un dolor intenso y agudo al tragar.

imagen dada

Esta patología suele provocar síntomas respiratorios de leves a moderados Freepik

Centros de control y prevención de China reportaron que esta cepa representaba un tercio de los nuevos casos de covid, para el siete de junio.

La transmisibilidad de la variante fue uno de los principales motivos de alerta debido a su rápida dispersión.

La OMS recalca que el covid 19 “puede propagarse desde la boca o nariz de una persona infectada en partículas líquidas cuando tose, estornuda, habla, canta o respira”.

La organización enfatiza que estas partículas pueden ser gotículas respiratorias más grandes hasta los aerosoles más pequeños.

Adopte buenas prácticas respiratorias

La OMS recalca que el adoptar buenas prácticas respiratoria contribuye a disminuir la propagación del virus, entre estas destaca:

  • Cúbrase la boca o la nariz cuando vaya a toser o estornudar. Puede hacerlo con la parte interna del codo o en un pañuelo.

  • Evite tocarse los ojos, manos, nariz o boca con las manos sucias.

  • Ventile los espacios cerrados para renovar el aire

  • Mantenga limpios los ambientes desinfectando las superficies que son de uso frecuente

  • Utilice el tapabocas cuando no le sea posible el distanciamiento médico

  • Conserve un metro de distancia con los demás, aunque no estén enfermos

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López