Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Entre los lesionados está el párroco argentino Gabriel Romanelli, quien dirige la parroquia de la Sagrada Familia, refugio de cientos de desplazados
La única iglesia católica de la Franja de Gaza, la parroquia de la Sagrada Familia, fue atacada tras un bombardeo que dejó dos personas muertas y al menos seis heridas, entre ellas, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco del templo.
Según voceros de la Iglesia Católica ubicada en el norte del enclave palestino, resultó seriamente dañada. El ataque ocurrió en medio de una nueva jornada de intensos bombardeos en la zona.
La parroquia de la Sagrada Familia es el único templo católico en Gaza y, desde el recrudecimiento del conflicto, ha servido como refugio para cerca de 500 cristianos que han perdido sus hogares.
En el momento del ataque, decenas de familias se encontraban dentro del complejo religioso. Según los primeros reportes, seis personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico.
El padre Gabriel Romanelli, de nacionalidad argentina, sufrió lesiones leves y fue trasladado a un centro de salud cercano. Romanelli lleva varios años liderando la comunidad católica en Gaza y se ha mantenido en la parroquia durante toda la escalada del conflicto.
El Patriarcado Latino de Jerusalén pidió a la comunidad internacional mayores esfuerzos para proteger a la población civil, especialmente a las comunidades cristianas que han quedado atrapadas en medio del fuego cruzado.
El Vaticano aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas el papa León XIV se refiera al ataque, dado su constante llamado a la paz en Medio Oriente.
El Ministerio de Salud de Gaza confirmó la muerte de 21 personas, entre ellas varios niños, tras una operación en la que, según la entidad, se usó gas lacrimógeno contra una multitud que esperaba ayuda humanitaria en medio del conflicto en la Franja de Gaza.
Las autoridades sanitarias detallaron que 15 de las víctimas murieron por asfixia debido a la inhalación del gas y la posterior estampida que se generó entre la gente hambrienta que intentaba huir del lugar. Una fuente médica del Hospital Naser de Jan Yunis, confirmó que entre los muertos se encuentran varios menores de edad, aunque no se ha entregado un número exacto.
Hasta el momento, las autoridades de Gaza responsabilizan a las fuerzas israelíes y al personal de la organización que operaba en la zona, aunque no han entregado más información sobre el contexto exacto del incidente. Por su parte, el Ejército de Israel no ha emitido una respuesta oficial sobre lo ocurrido.
La tragedia se suma a la ya crítica situación humanitaria en Gaza, donde miles de personas se encuentran desplazadas y con escasez extrema de alimentos, agua y atención médica.
Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil
Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso
Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López