Inicio / Mundo
23 de septiembre de 2025 - 3:44 p. m.
Actualizado - 23 de septiembre de 2025 - 3:45 p. m.

Sujeto que trató de acabar con la vida de Trump en 2024 fue declarado culpable

Ryan Routh fue arrestado y acusado de conspirar para disparar al entonces candidato a la presidencia.
Ana Sofía Boshell Cortés
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La condena a Ryan Routh se dictará el 18 de diciembre. - Crédito: AFP.

Un jurado federal de Estados Unidos declaró este martes culpable de todos los cargos al acusado de intentar asesinar a Donald Trump en septiembre de 2024 en un campo de golf de Florida.

Ryan Routh, de 59 años, fue acusado de conspirar para disparar a Trump, entonces candidato a la presidencia, mientras jugaba a golf en uno de sus campos en Palm Beach, dos meses después de que el republicano resultara herido en una oreja por un disparo durante un mitin de campaña en el estado de Pensilvania.

Lea, también: Donald Trump en la ONU 2025: críticas, quejas y amenazas en su discurso más polémico

El jurado declaró a Routh culpable de, entre otros, el delito de intento de asesinato de un candidato a la presidencia, por el que podría ser condenado a la cadena perpetua.

La condena se dictará el 18 de diciembre.

Tras la lectura del veredicto en un tribunal federal de Florida, en el sureste de Estados Unidos, Routh intentó clavarse un bolígrafo, pero los guardias intervinieron para impedirlo, informaron Fox News y NBC.

imagen dada

Ryan Routh también fue procesado por tenencia ilegal de armas. AFP

"Un gran momento para la justicia en Estados Unidos", escribió el presidente Donald Trump en Truth Social.

La secretaria de Justicia, Pam Bondi, destacó en X que el veredicto "ilustra el compromiso del Departamento de Justicia de castigar a todos aquellos que se dedican a la violencia política".

Ryan Routh también fue procesado por tenencia ilegal de armas debido a sus antecedentes penales, posesión de un arma con el número de serie borrado, tenencia de armas de fuego con el fin de cometer un delito violento y agresión a un agente federal.

¿Quién es Ryan Routh?

Tiene antecedentes. Fue arrestado en 2002 por un delito de fuga tras un control de tráfico. Estaba armado y se atrincheró en un local.

Además, varias personas interpusieron demandas contra él y no paga sus impuestos.

En junio de 2020 publicó un mensaje en la entonces red social Twitter, en el que se arrepentía de haber votado por Trump en 2016 y expresaba su "gran decepción". "Seré feliz cuando ya no estés aquí", escribió.

imagen dada

El sujeto fue arrestado en 2002 por un delito de fuga tras un control de tráfico. AFP

Sin embargo, Patrick Gannon, director de información de la junta electoral del estado de Carolina del Norte, declaró a la AFP que Routh solicitó un voto en ausencia en 2016, pero en realidad no votó.

Trump luego del ataque

"Solo los presidentes relevantes reciben disparos", dijo Donald Trump días después del ataque del fue víctima.

Lea, también: Venezuela entrena civiles ante amenazas de EE. UU. y refuerza discurso militar

El magnate también había señalado previamente que el sospechoso detenido por el nuevo ataque contra él "se creyó la retórica" del entonces presidente Joe Biden de que es una amenaza para la democracia, "y actuó en consecuencia".

Con información de AFP.


Actualidad

Acusado de intentar acabar con la vida de Donald Trump en Florida es declarado culpable

Por Ana Sofía Boshell Cortés

El Reality de Fontur muestra lo mejor del turismo colombiano

Por Alison Rodríguez

Graves disturbios en la Universidad Nacional: dos motos fueron incineradas

Por Carlos Grosso

El mensaje de Petro en la ONU

Por Katherine Vega

Resumen semanal

¿Qué se sabe de la Familia Michoacana? La banda que estaría detrás del crimen de B-King

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿El 99,9% de posibilidades de Méndez alcanza para garantizar la continuidad de Bava?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Marcela Reyes rompe el silencio y habla sobre crimen de B-King

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés