Inicio / Mundo
24 de junio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:09 p. m.

¿Cómo funciona la cúpula de hierro de Israel?

El sistema de defensa israelí es uno de los más sofisticados del mundo y desde 2011, ha interceptado miles de misiles enemigos con alta precisión.
Carolina López Mantilla
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Israel cuenta con uno de los mecanismos de defensa militar más sofisticados. - Crédito: Cab

En los últimos días, y como si se tratase de una lluvia de estrellas, el cielo nocturno de Israel se ha iluminado con la caída de cohetes dirigidos a su territorio. Pero algo sucede antes del impacto: los artefactos estallan uno a uno, sin la oportunidad de ocasionar daños.

Esa es la famosa cúpula de hierro israelí, uno de los sistemas de defensa militar más sofisticados del mundo. El mecanismo, en funcionamiento desde el 2011, ha interceptado miles de misiles enemigos con un rango de precisión del 85 % al 90 %.

¿Por qué nació la cúpula de hierro?

El mecanismo, también conocido como el domo de hierro, fue desarrollado por las crecientes tensiones en Oriente Medio. Un año crucial fue 2006, durante la Segunda Guerra del Líbano, cuando Israel fue el objetivo de cerca de 4.000 cohetes de Hezbolá, un grupo paramilitar respaldado por Irán que ejerce un gran poder en el Líbano.

Además, entre el 2000 y 2008 aproximadamente 8.000 misiles fueron lanzados desde Gaza hacia Israel, principalmente por Hamás. Con esta amenaza, el Ministerio de Defensa de Israel tomó en 2007 la decisión de desarrollar un nuevo sistema de defensa aérea móvil.

El proyecto fue ejecutado por Rafael Advanced Defense Systems e Israel Aerospace Industries, y el domo empezó a operar en marzo de 2011.

¿Cómo funciona?

Aunque su nombre lo sugiere, no es una cúpula, y cuenta con tres elementos: un radar de detección y seguimiento, un sistema de control de armas y una unidad de disparo de misiles interceptores.

Según el Ejército de Israel, el radar puede detectar cohetes en un rango de 4 a 70 kilómetros. Cuando el proyectil es identificado, el dispositivo analiza su trayectoria y reconoce la zona de posible impacto. Dependiendo de la amenaza, el mecanismo toma la ‘decisión’ o no de disparar un misil interceptor para neutralizarla. 

Además de interceptar cohetes, el artilugio tiene la capacidad de emitir una alerta a la población a la que se dirige el misil. La señal puede llegar hasta un minuto antes de la colisión. Aun así, en algunas situaciones la alerta solo llega segundos antes del impacto.

imagen dada

Decenas de misiles iraníes caen sobre Israel, intentando burlar la defensa del país. Redes sociales.

¿Cómo ha logrado Irán burlar el mecanismo?

El domo es muy eficaz, pero no invencible. No está diseñado para hacer frente a misiles de alta velocidad que salen de la atmósfera y solo puede afrontar a un número limitado de amenazas al mismo tiempo.

Los proyectiles usados por Irán tienen características que los hacen difíciles de interceptar: van a 12 veces la velocidad del sonido, tienen una altitud muy elevada fuera de la atmósfera y un tiempo de llegada muy corto (cerca de 12 minutos). 

Además, las fuerzas armadas de Irán han adoptado tácticas para limitar el margen de maniobra de la defensa israelí: 

Lanzan un gran número de drones y proyectiles al mismo tiempo, generando presión sobre el mecanismo; eligen el momento exacto del ataque para que el radar esté ocupado con múltiples objetivos; y combinan misiles rápidos y drones lentos para distraer la atención.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López