Inicio / Mundo
24 de julio de 2025 - 3:12 p. m.
Actualizado - 24 de julio de 2025 - 3:36 p. m.

Francia anuncia el reconocimiento del Estado de Palestina

El anuncio lo hizo el presidente francés con un comunicado en redes sociales.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Crédito: Colprensa

En septiembre, cuando se realice la reunión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Francia le otorgará a Palestina el estatus de Estado reconocido, según anunció su presidente, Emmanuel Macron.

El presidente francés escribió en redes sociales: "Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre".

Así mismo, el presidente llamó al cese de la guerra en Gaza y la atención de la población civil, y agregó que, en ese contexto, "hay que construir por fin el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y permitir que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Medio".

Palestina en la ONU

La reunión, que se aplazó por la guerra de 12 días entre Israel e Irán, será liderada por Francia y Arabia Saudita, cuyos gobiernos tienen el objetivo de relanzar la solución “de dos Estados”, que serán Palestina e Israel.

Para lograrlo, Francia será el país 143 en reconocer al Estado palestino, mientras que Estados Unidos e Israel todavía se oponen a este tipo de iniciativas diplomáticas. 

En contraste con los dos países que se han sentado a negociar con Israel, el presidente francés Emmanuel Macron aseguró que su país intenta "aportar una contribución clave a la paz en Oriente Medio" y "movilizará a todos sus aliados internacionales que deseen participar", escribió Macron en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, que administra parcialmente Cisjordania ocupada.

Ante este anuncio, el vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, agradeció al presidente francés en un comunicado en el que destacó: "esta postura refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro Estado independiente", añadió el vicepresidente de la Autoridad Palestina.

Estados Unidos e Israel suspenden diálogos

Este mismo jueves los gobiernos de Israel y Estados Unidos llamaron a consultas a sus equipos negociadores en Doha, Catar, aduciendo una falta de voluntad de Hamás para terminar con el conflicto en Gaza.

Steve Witkoff, el enviado especial de Estados Unidos, escribió en la red social X que Hamás "no parece coordinado ni estar actuando de buena fe" y agregó que ahora se dedicarán a "buscar opciones para traer a casa a los secuestrados y buscar la estabilidad para la gente de Gaza".

*Con información de AFP

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López