Periodista Digital
Francia anuncia el reconocimiento del Estado de Palestina


En septiembre, cuando se realice la reunión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Francia le otorgará a Palestina el estatus de Estado reconocido, según anunció su presidente, Emmanuel Macron.
El presidente francés escribió en redes sociales: "Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre".
Así mismo, el presidente llamó al cese de la guerra en Gaza y la atención de la población civil, y agregó que, en ese contexto, "hay que construir por fin el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y permitir que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Medio".
Palestina en la ONU
La reunión, que se aplazó por la guerra de 12 días entre Israel e Irán, será liderada por Francia y Arabia Saudita, cuyos gobiernos tienen el objetivo de relanzar la solución “de dos Estados”, que serán Palestina e Israel.
Para lograrlo, Francia será el país 143 en reconocer al Estado palestino, mientras que Estados Unidos e Israel todavía se oponen a este tipo de iniciativas diplomáticas.
En contraste con los dos países que se han sentado a negociar con Israel, el presidente francés Emmanuel Macron aseguró que su país intenta "aportar una contribución clave a la paz en Oriente Medio" y "movilizará a todos sus aliados internacionales que deseen participar", escribió Macron en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, que administra parcialmente Cisjordania ocupada.
Ante este anuncio, el vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, agradeció al presidente francés en un comunicado en el que destacó: "esta postura refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro Estado independiente", añadió el vicepresidente de la Autoridad Palestina.
Estados Unidos e Israel suspenden diálogos
Este mismo jueves los gobiernos de Israel y Estados Unidos llamaron a consultas a sus equipos negociadores en Doha, Catar, aduciendo una falta de voluntad de Hamás para terminar con el conflicto en Gaza.
Steve Witkoff, el enviado especial de Estados Unidos, escribió en la red social X que Hamás "no parece coordinado ni estar actuando de buena fe" y agregó que ahora se dedicarán a "buscar opciones para traer a casa a los secuestrados y buscar la estabilidad para la gente de Gaza".
*Con información de AFP
Actualidad

La Alcaldía confirma decisión clave para la realización de Salsa al Parque 2025
Por María Fernanda Sierra

Así van las firmas de los precandidatos a la Presidencia
Por Katherine Vega

Con fuerte crecimiento en vuelos, Colombia entra al podio del tráfico aéreo regional
Por Carlos Grosso

Ejército abre convocatoria para el curso de suboficial: ¿cómo postularse?
Por Ma. Fernanda López
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso