Periodista Digital
Ataque contra el presidente Daniel Noboa durante protestas indígenas en Ecuador


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque presuntamente con balas y piedras contra el vehículo en el que se movilizaba este martes, en medio de las protestas indígenas que rechazan la eliminación del subsidio al diésel. Así lo confirmó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, quien detalló que el incidente ocurrió cuando el mandatario viajaba hacia la localidad andina de Cañar.
“Aparecieron unas 500 personas que lanzaron piedras y, evidentemente, hay signos de bala en el carro del presidente”, explicó Manzano, asegurando que Noboa salió sano y salvo.
Videos difundidos por la presidencia muestran el momento en que objetos impactan los vidrios de la caravana, mientras se escuchan gritos pidiendo agacharse. En otras imágenes se observa a manifestantes, algunos con trajes tradicionales, lanzando piedras y palos mientras los vehículos avanzan entre sirenas.
Ataque a la caravana del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. - Crédito: Redes sociales
El ataque ocurrió cuando Noboa se dirigía a inaugurar una planta de tratamiento de agua. Más tarde, el mandatario participó sin contratiempos en un acto público en Cuenca, a 70 kilómetros del lugar del incidente.
“Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador. No vamos a permitir que unos pocos vándalos impidan que trabajemos por ustedes”, afirmó Noboa ante los asistentes.
Balance de las protestas
Desde el 22 de septiembre, Ecuador vive una ola de manifestaciones encabezadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que rechaza el aumento del precio del diésel de 1,80 a 2,80 dólares por galón.
Los pueblos originarios denuncian que la medida ha encarecido el costo de vida en las zonas rurales y agrícolas. Las protestas han dejado un fallecido por impactos de bala, alrededor de 150 heridos entre civiles y uniformados, y más de 100 detenidos, según cifras oficiales y de organizaciones de derechos humanos.
El gobierno presentó una denuncia por tentativa de asesinato contra los responsables del ataque y confirmó la detención de cinco personas, que serán investigadas por el delito de terrorismo, castigado con hasta 30 años de prisión.
Ni la violencia ni el miedo detendrán el trabajo de #ElNuevoEcuador. 🇪🇨
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) October 8, 2025
Durante su visita a Cañar, el presidente @DanielNoboaOk, junto a su caravana presidencial, fue objeto de ataques violentos mientras cumplía con su deber: entregar obras y llevar desarrollo a las comunidades.… pic.twitter.com/QNFeDpiMXF
Contexto político y de seguridad
Noboa, en el poder desde 2023, ha enfrentado crecientes tensiones con los movimientos indígenas. Durante las últimas semanas ha visitado las zonas más afectadas por las movilizaciones, como Imbabura, donde también se registró un ataque a su caravana y la muerte de un manifestante.
El mandatario, que mantiene una guerra abierta contra el crimen organizado, ha sugerido que las protestas podrían estar siendo infiltradas por grupos delictivos como el Tren de Aragua, aunque no ha presentado pruebas concretas.
“Dispararle al carro del presidente, tirar piedras y dañar bienes del Estado son actos criminales. Esto no se quedará en la impunidad”, advirtió la ministra Manzano.
Los pueblos originarios representan cerca del 8% de la población ecuatoriana, aunque sus líderes sostienen que la cifra real supera el 25%, según estudios recientes.
Capturaron a cinco personas
La ministra de Ambiente de Ecuador informó que las fuerzas de seguridad lograron la captura de cinco personas durante las manifestaciones y que serán acusadas por el delito de terrorismo. “Esto no lo vamos a permitir. Ecuador dice: ‘Sí a la paz, sí al trabajo’. Este tipo de manifestaciones, que no son pacíficas, no representan el camino hacia el progreso y el desarrollo que necesitamos”, expresó la funcionaria.
A pesar del ataque de un grupo a la caravana presidencial en Cañar, que se dirigía a anunciar la construcción de la planta de tratamiento en la provincia por USD 4.5 millones que beneficiará a 26.000 habitantes, a entregar el sistema de alcantarillado de Sigsihuayco de USD… pic.twitter.com/VJQIymtjwf
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) October 7, 2025
Desde la Presidencia de Daniel Noboa se confirmó que los detenidos enfrentarán cargos por terrorismo e intento de asesinato.
El ataque se produjo en el marco del decimosexto día de protestas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que rechaza la eliminación del subsidio al diésel.
La ministra Manzano aclaró que las comunidades indígenas tradicionales no estarían involucradas en estos hechos, sino que serían “células criminales” las responsables de “actos de terrorismo”.
Por su parte, la Conaie denunció en su cuenta oficial de X una “brutal represión policial y militar” contra los manifestantes durante la llegada del presidente Noboa a El Tambo, y aseguró que cinco de sus integrantes fueron detenidos de manera arbitraria.
Actualidad

Ganador del Nobel alerta que los recortes de Trump ponen en riesgo la ciencia en EE. UU.
Por Carolina López Mantilla

Colombia recibe el segundo tren del Metro de Bogotá
Por Carlos Grosso

El mandatario resultó ileso tras el ataque con piedras y disparos contra su caravana
Por Oscar Repiso

Llega el Masterclass Festival 2025: tres días de imagen, arte y tecnología
Por Gustavo Márquez Hernández
Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Violencia intrafamiliar: un delito cada vez más visible
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández