Periodista Digital
Donald Trump está enfermo: ¿en qué consiste la insuficiencia venosa crónica que padece el presidente de Estados Unidos?


Una insuficiencia venosa crónica "benigna" es el diagnóstico que le entregaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de someterse a un examen médico por disfunción en las piernas, informó este jueves la Casa Blanca.
El republicano, con 79 años de edad, suele presumir de tener mucha energía. Recientemente la Casa Blanca publicó un meme en el que Trump aparece como Supermán.
THE SYMBOL OF HOPE.
— The White House (@WhiteHouse) July 11, 2025
TRUTH. JUSTICE. THE AMERICAN WAY.
SUPERMAN TRUMP. 🇺🇸 pic.twitter.com/fwFWeYonAq
Donald Trump se convirtió en la persona más anciana en asumir la Presidencia de Estados Unidos al comienzo de su segundo mandato en enero, en sustitución del demócrata Joe Biden, quien terminó su mandato a los 81 años de edad. *
Según el médico presidencial, la "insuficiencia venosa crónica" que padece Trump es una afección en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Añadió que el presidente se ha sometido a un examen exhaustivo que incluyó estudios vasculares. De hecho, precisaron que al mandatario le practicaron "ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y corriente, especialmente en personas mayores de 70 años", afirmó la portavoz.
¿Qué hay de los hematomas de Trump?
Según Karoline Leavitt todas las pruebas "están dentro de los límites normales", sin signos de insuficiencia cardiaca, renal ni enfermedad sistémica: "Es importante destacar que no se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial", agregó.
No se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca
En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se deben a "una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina", que el gobernante toma como "prevención cardiovascular".
En abril, Trump dijo estar "en muy buena forma" tras someterse a un chequeo médico rutinario.
Le puede interesar:
Esta es la identidad del implicado en muerte de colombiana en Ecuador
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
Según la Unidad de Patología Vascular, la insuficiencia venosa crónica, enfermedad que padece Donald Trump, es una condición frecuente en la población general, su prevalencia en adultos españoles es de 37 % en varones y 64 % en mujeres.
La incidencia de la insuficiencia venosa crónica aumenta con los embarazos y con la edad, Trump cuenta 79 años de edad. No obstante, cada vez afecta a pacientes más jóvenes debido, principalmente, al importante componente genético y al estilo de vida más sedentario.
La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad producida por la incapacidad del sistema venoso para hacer un adecuado retorno venoso. Está caracterizada por ser una enfermedad crónica, progresiva y sin un tratamiento adecuado puede derivar en complicaciones que afectan la calidad de vida.
*Con información de AFP.
Actualidad

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

"En Vivo con Jimmy Kimmel será suspendido indefinidamente": ABC
Por Andrés Marín Martínez

¿Qué es la moción de censura y qué le pasaría al ministro de Defensa?
Por Katherine Vega

Descertificación: las cifras del presidente Petro y erradicación voluntaria
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López