Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
En todos los casos, se trata de pacientes que estaban internados por diversas dolencias y, al recibir la droga como analgésico o anestésico, resultaron infectados con bacterias multirresistentes capaces de provocar enfermedades graves, como neumonía.
La Justicia argentina actualizó de 68 a 76 el número de víctimas fatales por uso médico de fentanilo contaminado en distintos hospitales del país, según expresó este domingo el juez Ernesto Kreplak, que investiga los casos mortales, que podrían seguir en aumento.
— El Universal (@ElUniversal) August 11, 2025
Kreplak,… pic.twitter.com/CXo0GgjWLu
Las autoridades sanitarias señalaron que los decesos se registraron en hospitales de varias provincias, principalmente en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Los análisis de laboratorio identificaron la presencia de cepas resistentes a múltiples antibióticos, lo que dificultó el tratamiento de las infecciones.
Un padre en Argentina protesta por la muerte de su hijo. AFP
El fentanilo es un opioide de uso médico controlado, comúnmente empleado en procedimientos quirúrgicos y en el manejo del dolor agudo. En este caso, las investigaciones apuntan a una contaminación bacteriana durante la manipulación o el envasado del medicamento.
Le puede interesar:
¿Orden de Trump para para combatir carteles latinoamericanos?
El Gobierno argentino activó protocolos de emergencia, ordenó el retiro de los lotes sospechosos y reforzó las medidas de control en hospitales públicos y privados. También se trabaja en conjunto con la ANMAT y organismos internacionales para rastrear el origen exacto de la contaminación.
Especialistas advirtieron sobre la gravedad de las bacterias multirresistentes y recordaron la importancia del control estricto de esterilidad en todos los medicamentos inyectables.
Caso narcofinca: libertades por pena cumplida
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Millennials y Gen Z redefinen el éxito: propósito y bienestar por encima del salario
Por María Fernanda Sierra
¿Participación en política? Petro dice que les da “mieditis” que sea candidato
Por Katherine Vega
¿Cuánto tiempo pasará Diddy en prisión? Esto se sabe de su caso judicial
Por Carlos Grosso
¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz
Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández
Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández
Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso