Periodista Digital
Desolación en Filipinas: sismo destruye edificios y deja saldo mortal de 26 personas


Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió en la noche del martes el centro de Filipinas, dejando al menos 26 muertos, 147 heridos y decenas de edificios destruidos, según reportaron las autoridades locales en medio de intensas labores de rescate.
Le puede interesar:
Militares fueron rociados con gasolina y les prendieron fuego
El sismo, calificado como de poca profundidad, se registró a las 21H59 hora local (13H59 GMT) frente a la costa norte de la isla de Cebú, cerca de la ciudad de Bogo, con unos 90.000 habitantes, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Filipinas llora tras devastador terremoto
El Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres de Filipinas informó que entre las víctimas se encuentran nueve adultos y cuatro niños en Bogo, cuyas viviendas quedaron sepultadas por deslizamientos de tierra. En el municipio de San Remigio, la policía confirmó al menos cinco muertes adicionales, incluida la de tres miembros de la guardia costera atrapados bajo el techo de un coliseo deportivo colapsado mientras participaban en un torneo de baloncesto. Otro niño falleció aplastado por los escombros en la misma localidad.
#ATENCIÓN 🚨 | 🇵🇭 Un sismo de magnitud 6.9 en Filipinas deja 26 muertos y 147 heridos.
🚑 Autoridades continúan con labores de rescate y evaluación de daños en las zonas más afectadas. pic.twitter.com/EIanUm1PH9
El panorama de destrucción también alcanzó a Tabuelan, donde se registró otra víctima mortal. En Bantayan, un destino turístico cercano al epicentro, colapsaron una escuela y un centro comercial, mientras que varias edificaciones resultaron gravemente dañadas.
Filipinas se encuentra en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”
Las autoridades provinciales pidieron apoyo de personal médico voluntario y advirtieron que aún podrían existir personas atrapadas bajo estructuras derrumbadas. “Podría haber personas bajo los escombros en San Remigio y Bogo”, señaló Wilson Ramos, responsable provincial de rescate, aunque precisó que aún se desconoce el número exacto de desaparecidos.
Las labores de emergencia se vieron complicadas durante la noche por la falta de luz y por las 379 réplicas registradas hasta el momento por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología. También se reportaron cortes en el suministro eléctrico y daños en vías de acceso, aunque el servicio comenzó a restablecerse en algunos sectores hacia la medianoche.
Le puede interesar:
Trump oficializó subida de aranceles a Brasil, ¿es una represalia?
En medio de la devastación, la gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, hizo un llamado a la calma a través de una transmisión en vivo: “Manténganse en espacios abiertos, aléjense de muros y estructuras que puedan desplomarse y permanezcan alertas ante posibles réplicas”.
Filipinas se encuentra en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una de las zonas de mayor actividad sísmica del planeta, lo que la hace altamente vulnerable a terremotos y erupciones volcánicas.
Actualidad

Reforma a la salud: gobierno dice que oposición la bloquea
Por Minuto 60

Operativo internacional: Perú arresta al principal sospechoso de feminicidio en Argentina
Por Carlos Grosso

Más allá de los buques, los venezolanos se preocupan por llegar a fin de mes
Por Carolina López Mantilla

Filipinas en emergencia: terremoto deja más de dos decenas de muertos
Por Carlos Grosso
Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México
Por Alison Rodríguez

Daniel Palacios: ¿vamos a seguir protegiendo al delincuente o a combatirlo?
Por Katherine Vega

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro
Por Oscar Repiso

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos