Inicio / Judicial
13 de septiembre de 2025 - 2:50 p. m.
Actualizado - 13 de septiembre de 2025 - 3:32 p. m.

Judicializan a seis personas por fraude con pensiones vitalicias en Huila

La Fiscalía acusó a seis ciudadanos por presuntamente cobrar de forma fraudulenta más de 1.500 millones de pesos en pensiones vitalicias en Huila.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Seis personas son señaladas de obtener pagos irregulares por más de 1.500 millones de peso - Crédito: Fiscalía General

La Fiscalía General de la Nación reveló que seis personas fueron judicializadas en el Huila tras descubrirse un millonario fraude con pensiones vitalicias. A través de maniobras engañosas, los implicados habrían logrado apropiarse de más de 1.500 millones de pesos en mesadas pensionales.

El caso de corrupción que involucra a seis ciudadanos señalados de obtener pensiones vitalicias de manera fraudulenta. Según la Fiscalía General de la Nación, los procesados habrían presentado documentación falsa y omitido requisitos legales para recibir pagos que superan los 1.500 millones de pesos.

Le puede interesar: Procuraduría investiga presunta agresión de policías en centro de protección del ICBF

Los investigados son Samuel Cuenca, Fernando Chila Parra, Luz Matilde Gutiérrez Gutiérrez, Henry Mosquera Salas, Luis Antonio Pérez Barragán y Jairo Perdomo Poveda. De acuerdo con el ente acusador, estas personas radicaron ante la Secretaría de Gobierno de Huila papeles que daban cuenta de supuestas vinculaciones laborales inexistentes, con el fin de acceder al reconocimiento de las mesadas.

En el análisis de la Fiscalía se estableció que, en las solicitudes, los implicados omitieron certificaciones esenciales como su verdadero historial laboral, expedientes de cesantías, actos administrativos de nombramiento, registros de nómina y kardex de personal. A pesar de esas irregularidades, mediante engaños habrían inducido en error a varios funcionarios, logrando que se aprobara el pago de las pensiones.

El monto defraudado asciende a más de 1.500 millones de pesos, cifra que refleja la magnitud del ilícito y que genera un impacto negativo en las finanzas públicas del departamento.

Le puede interesar: A la cárcel envían a presuntos responsables de quitarle la vida a un fiscal en Fusagasugá

imagen dada

Algunos de los presuntos responsables del cobro fraudulento de pensiones vitalicias en Huila durante la audiencia judicial Fiscalía General de la Nación

Frente a estas evidencias, un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Huila imputó a los seis señalados por los delitos de peculado por apropiación y fraude procesal, atendiendo a sus posibles responsabilidades individuales dentro de la maniobra.

Durante la audiencia de imputación, Luz Matilde Gutiérrez Gutiérrez y Henry Mosquera Salas aceptaron los cargos en su contra, mientras que los demás implicados no se allanaron a los señalamientos de la Fiscalía, por lo que deberán enfrentar el proceso judicial.

Le puede interesar: Las razones por las que Esperanza Gómez le ganó una batalla a Meta e Instagram

Este caso se suma a los esfuerzos de las autoridades por combatir la corrupción en el manejo de recursos públicos y en la administración de derechos pensionales. La Fiscalía reiteró su compromiso de continuar con las investigaciones que permitan esclarecer responsabilidades y recuperar los dineros indebidamente apropiados.

Actualidad

Producción colombiana se impone en festival internacional

Por Oscar Repiso

Luís Díaz imparable: anotó gol en la Bundesliga La manita del Bayern Múnich al Hamburgo

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Procesan a seis personas por presunto fraude con pensiones vitalicias en Huila

Por Oscar Repiso

Juez de EE. UU. negó libertad condicional a 'Don Berna' pese a alegatos de salud

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor

Por Carlos Grosso

Una familia devolvió un perrito 30 minutos después de adoptarlo

Por Ana Sofía Boshell Cortés

La arepa, reina en la mesa: 8 de cada 10 colombianos la disfrutan a la semana

Por Carlos Grosso

Producción colombiana se impone en festival internacional

Por Oscar Repiso