Inicio / Colombia
19 de agosto de 2025 - 1:29 p. m.
Actualizado - 19 de agosto de 2025 - 2:25 p. m.

Apenas 1 de cada 10 trabajadores de Olímpica estaría contratado directamente

MinTrabajo advierte irregularidades laborales en Tiendas Olímpica: 90 % de empleados estarían sin contrato directo.
Nathalia Villamil
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
MinTrabajo investiga a Tiendas Olímpica por tercerización del 90 % de los contratos - Crédito: Tiendas Olímpicas

El Ministerio de Trabajo reveló que cerca del 90 % de los trabajadores de Tiendas Olímpica en Colombia no tienen un contrato laboral directo con la empresa, sino que están vinculados a través de terceros, lo que genera preocupación frente al respeto de los derechos laborales en una de las cadenas de retail más grandes del país.

De acuerdo con las investigaciones de la cartera, la compañía ha recurrido de manera masiva a cooperativas, temporales y contratistas para suplir la mayor parte de su operación, situación que podría configurar una forma de tercerización indebida, según la entidad. Este esquema laboral limita a los empleados en materia de estabilidad, seguridad social y prestaciones, lo que contraviene lo establecido por la legislación colombiana.

Las advertencias sobre Olímpica

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, advirtió que la práctica detectada constituye una alerta sobre la calidad del empleo en el sector comercio y reiteró que las empresas tienen la obligación de garantizar contratos laborales formales que reconozcan plenamente las prestaciones sociales, el acceso a salud y pensiones, así como la afiliación a riesgos laborales.

“El reclamo de trabajadoras y trabajadores de las Supertiendas origina esta acción del Ministerio del Trabajo que en todo caso corresponde a las competencias en materia de inspección, vigilancia y control. A este Ministerio le corresponde garantizar nuestro aparato productivo, que las dinámicas económicas en todos los sectores de producción se fundamenten en el trabajo digno”, dijo Sanguino.

Olímpica tendrá que enfrentar procesos sancionatorios

El Ministerio anunció que se adelantarán procesos sancionatorios en contra de Olímpica si se confirma que la vinculación de trabajadores a través de intermediarios ha sido utilizada para evadir responsabilidades como empleador. Además, la entidad reiteró su compromiso de vigilar de cerca a otras compañías del sector que podrían estar aplicando esquemas similares.

El caso de Tiendas Olímpica se suma a un debate nacional sobre la necesidad de avanzar hacia una formalización laboral más robusta en sectores con alta generación de empleo. Para las autoridades, garantizar que trabajadores de supermercados, grandes superficies y comercio minorista cuenten con contratos legales es clave para reducir la precarización del trabajo en Colombia.

Actualidad

Invima advierte sobre la comercialización fraudulenta de este yogur

Por Nathalia Villamil

Bioexpo 2025 tendrá una sede de altura: Nariño recibe el evento

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Para muchos ucranianos, la paz es un horizonte lejano

Por Carolina López Mantilla

El 90 % de los trabajadores de Olímpica estarían sin contrato con la empresa

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega